_
_
_
_

Decreto municipal de servicios mínimos ante la huelga de funcionarios

La votación secreta que durante tres días se está realizando entre los 17.000 funcionarios del Ayuntamiento -y que concluye hoy- para decidir si van a la huelga los días 11 y 12 de este mes, en protesta por la marcha de la negociación del convenio colectivo, presenta todos los indicios de dar un abultado resultado positivo, ya que ayer, segundo día de votación, de un 80% de funcionarios encuestados, el 75% votó a la huelga, según afirman fuentes de la representación sindical.Como respuesta a este presumible resultado afirmativo, Enrique Tierno, antes de salir ayer para Centroamérica, en viaje oficial, dictó un decreto de la alcaldía en el que se establecen los servicios que bajo ningún concepto pueden quedar desatendidos. Este decreto será dado a conocer hoy a los concejales miembros de la comisión permanente, y el sábado, a las 9.30 horas, se entregará a la representación sindical, que ha sido citada por la comisión de personal para proseguir con las negociaciones.

El decreto firmado por el alcalde supone una fuerte limitación de la huelga, por cuanto la prohibición de secundarla afecta prácticamente a todas las dependencias municipales, a excepción de algunos departamentos de la Delegación de Saneamiento y Medio Ambiente (parques y jardines). En el mismo documento, el alcalde advierte que a todos los funcionarios que sigan el paro les será descontado el dinero correspondiente al tiempo no trabajado (tal como ocurre en la empresa privada). El no seguimiento del decreto supondrá la apertura de expedientes disciplinarios por abandono del puesto de trabajo a los funcionarios que secunden la huelga.

En el preámbulo del decreto, Enrique Tierno justifica la medida recordando a los funcionarios que si bien el artículo 28 de la Constitución reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores, también la Constitución recoge que este derecho debe ejercitarse garantizando los servicios mínimos a la comunidad.

Los criterios sobre cuáles son los servicios mínimos van a ser, con toda seguridad, un punto más de endurecimiento entre las relaciones Ayuntamiento-funcionarios, ya que, a la vista de la pasada huelga, las diferencias entre los trabajos que habría que realizar, según el comité de los trabajadores, eran bastantes más de las que considera el alcalde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_