_
_
_
_
_

Tensión entre Boskov y García Hernández

La lesión de pubis de García Hernández está creando una fuerte tensión entre el jugador y Boskov. Este quiere que el centrocampista se opere para poder contar con él en perfectas condiciones, pero el jugador se resiste. La opinión del cirujano del Madrid, doctor López Quiles, es también la de que debe operarse cuanto antes, pero ya que no se trata de una urgencia no quiere forzarle. Por el momento, el domingo, ante el Salamanca, Garcia Hernández no jugará.

Boskov se queja de la terquedad de su jugador: «Tiene molestias desde el principio de la temporada. A nosotros nos interesaba que aguantase los dos primeros meses de la temporada, porque Del Bosque no podía jugar por sanción los cuatro primeros partidos de Copa de Europa, y quería contar para ellos con García Hernández. Pero ahora ya han pasado esos partidos, tenemos el centro del campo completo, es la línea en la que contamos con más gente, con Del Bosque, Angel, Stielike, Gallego, Portugal y Camacho e Isidro, que también pueden jugar ahí. Ahora debe operarse. Si se opera hoy, en febrero ya estará a tope. El dice que ya casi no siente molestias, pero un día y otro juega mal. En Barcelona no disparó ni una vez a puerta. El es el mejor chutador que tiene España, y en el centro del campo es el único al que doy libertad para ir al remate, no sólo con el pie, sino a cabecear, porque es un gran jugado para el gol. Pero a medio rendimiento no sirve. Hace muchas semanas que no marca un gol. El tiene que darse cuenta de que se está perjudicando y está perjudicando al grupo».

García Hernández

La postura del jugador tiene una base: a los veintiséis años ha conseguido por primera vez meter la cabeza en el equipo, y tiene miedo de perder el sitio. Además, sostiene que los dolores han remitido: «Hubo partidos en los que terminé con mucho dolor, pero ahora es otra cosa. Me siento tan recuperado que pienso que no voy a tener que operarme ni siquiera al final de la temporada. Ahora noto algo en los primeros momentos del partido, cuando aún no estoy caliente, pero en seguida desaparece. Y toda la semana me entreno a tope».Tiene una justificación cuando se le habla de su bajo rendimiento ofensivo: «A mí siempre se me ha tachado de marcar poco, de descuidar a mi rival en la media. Yo he leído declaraciones del míster en las que se quejaba de eso. El domingo estuve muy preocupado por vigilar a Sánchez, que para mí es uno de los mejores jugadores del Barcelona. Jugábamos fuera, y no era cosa de arriesgar. En casa es más fácil, porque sabes que el rival contraataca con menos fuerza. Pero yo no quiero arriesgarme yendo al ataque y que luego me carguen las culpas si se pierde el partido porque descuidé a mi par. Además, con estas cosas he perdido confianza, pero creo que eso es general. Yo no arriesgo el balón en un regate, y me parece que eso nos pasa a todos».

Operación contra natura

El doctor López Quiles, cirujano del Madrid, también es partidario de que se opere: «Si tiene molestias debe quitárselas cuanto antes. Es evidente que el deseo de todo médico es curar al paciente. Nosotros generalmente nos encontramos con la oposición de los entrenadores, que prefieren contar con el jugador lo más posible. Ahora es lo contrario, Boskov tiene prisa para que se opere, porque cuenta con el centro del campo completo, así que yo creo que lo ideal sería operarle cuanto antes. La operación es sencilla y en un par de meses, más o menos, según fuera la recuperación, ya podría estar jugando».El mal de García Hernández se ha puesto de moda entre los futbolistas, como consecuencia del fuerte ritmo a que se juega hoy: «Antes también existía, pero era mucho menos frecuente. No se trata de ningún traumatismo, sino de una deficiencia natural del individuo para este deporte. Existe una zona de poca resistencia en la ingle, y e so crea una descompensación entre el abductor y el abdominal, que se traduce en que el abductor se tensa demasiado. Naturalmente, unos jugadores son más propensos que otros. Según avanza la temporada lo normal es que las molestias vayan siendo mayores, sobre todo cuando entramos en el invierno, con las lluvias y los campos pesados, que requieren mayores esfuerzos».

La operación es sencilla, según el método introducido hace pocos años en España por el yugoslavo doctor Nesovic: «Antes relajábamos el abductor; se le hacía un corte y se le alargaba. A este hombre le trajo Miljanic para operar a Breitner y Uría y nos enseñó un nuevo método que yo he puesto en práctica, entre otros, con Andrés, Blanco, Pichi Alonso, el del Zaragoza, al que operé en Sueca durante unas vacaciones, y Del Bosque. Consiste en lo contrario, en tensar el abdominal. No es una operación a la que se pueda tener miedo, porque no existen complicaciones posibles».

El último operado fue Del Bosque: «Como García Hernández, pidió que esperáramos hasta el final de la temporada, y aguantó como pudo. Una vez ganada la final de Copa pidió que le dejáramos jugar la fase final de la Eurocopa, y al día siguiente de volver de Italia se operó». Boskov apostilla: «Por esos retrasos le hemos perdido durante los primeros veinticinco días de esta temporada, y luego le ha costado entrar en juego. Sólo ahora está entrando en pleno rendimiento.

Cunningham, baja el domingo

Es seguro que García Hernández no jugara contra el Salamanca: «El es nuestro centrocampista ofensivo, pero si no está en condiciones debe volver Stielike a la media y Gallego entra otra vez como libero». El equipo será: García Remón; Isidro o Camacho, Sabido, Gallego, García Cortés; Stielike, Del Bosque, Camacho o Angel; Juanito, Santillana y Rincón. Cunningham y Pineda están de baja y parece difícil que ninguno de los dos pueda jugar el domingo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_