_
_
_
_

Contactos para una posible unión entre el SOC y CC OO del Campo

Comisiones Obreras del Campo y el Sindicato de Obreros del Campo podrían llegar a algún tipo de unidad en los próximos meses, según informaron a EL PAÍS fuentes dignas de crédito procedentes de ambas organizaciones, que, de todas formas no ocultaron cierto escepticismo con respecto a un eventual acuerdo de esta índole.

De hecho, el pasado día 28 se celebró en la localidad sevillana de Osuna una reunión entre representantes de las direcciones de CC OO y del SOC (por la primera central se encontraba presente su secretario general del campo, Antonio Romero), encaminada a sentar las bases de posteriores negociaciones. Hay que subrayar que es la primera vez en varios años que sindicalistas de las dos organizaciones mantienen un encuentro formal de estas características.Los dirigentes de CC OO propusieron abiertamente la integración del SOC en dicha central sindical, sugiriendo la posibilidad de que formen parte de una corriente organizada (como el antiguo sector procedente de USO o alguna otra forma de estrecha vinculación, al estilo de la que existe entre CC OO y el Sindicato Libre de la Marina Mercante. CC OO rechaza, por el contrario, la posibilidad de reducir el objetivo de estas negociaciones a un simple pacto de unidad de acción a nivel de Andalucía.

Por su parte, en la dirección del SOC se sustenta la tesis de caminar hacia un sindicato exclusivamente de obreros agrícolas, sin relación con las siglas ya existentes, proponiendo avanzar en esta vía a partir de acciones comunes. «La verdad es que si hemos estado separados tantos años es porque tenemos concepciones diferentes sobre distintos temas; por ejemplo, sobre la cuestión nacional andaluza o la mecanización del campo», indicó un alto dirigente del SOC.

En cualquier caso, los reunidos acordaron volver a encontrarse en fecha aún no determinada para discutir ya sobre documentos presentados por los dos sindicatos. Es de destacar que CC OO y el SOC coinciden actualmente en su radical oposición a las actuaciones del gobernador civil de Sevilla en relación con el empleo comunitario y el censo de trabajadores agrícolas.

CC OO del Campo es el principal sindicato de obreros agrícolas de los que funcionan en Andalucía, y el SOC, aunque su afiliación es notablemente inferior, mantiene una considerable influencia en zonas de las provincias de Cádiz, Sevilla y Córdoba, y sus acciones desbordan con frecuencia el marco del sindicalismo tradicional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_