_
_
_
_

Turismo hospitalario, alternativa al turismo de placer en Gran Bretaña

«¿Y si en vez de venir a Londres de compras en un viaje organizado viniera usted a que le pusiesen una cadera artificial o para una histerectomía?». Un nuevo proyecto de viajes de turismo, y no exactamente de placer, está siendo desarrollado conjuntamente por la compañía aérea British Airways y la sección europea de la American Medical International.

Incluyendo ida y vuelta a Londres, transportes, pensión completa, gastos médicos y de hospital, una operación del riñón sería una verdadera ganga: 740.000 pesetas si el paciente viniera de Roma o de Madrid. Unas válvulas nuevas para el corazón costarían 1.900.000 pesetas (veintidós días en Londres) si el enfermo saliera de Tokio, y unas 200.000 pesetas menos si el punto de partida fuera desde el sur de Europa.Clinicair, dice el folleto, le traerá a Londres, donde usted, recibirá «una esmerada atención médica a precios garantizados». Para acogerse a este programa sólo se necesitan los exámenes médicos necesarios, que podrán ser llevados a cabo en el propio país.

Posteriormente, un grupo de médicos haría una diagnosis en la capital británica y entonces el paciente recibiría un presupuesto con todos los gastos, incluidos los del hotel para su recuperación posoperatoria, así como los costes adicionales que pudieran surgir como consecuencia de alguna complicación imprevista. La sección europea de la American Medical International cuenta con cuatro hospitales en Londres y con más de sesenta médicos de alta reputación. Estos han aceptado rebajar sus honorarios para reducir así los costes de estos viajes organizados. No quieren, sin embargo, que sus clientes británicos, sepan esto, pues a ellos les seguirían cobrando los honorarios habituales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_