_
_
_
_
PRENSA

"Le Monde" responde a las acusaciones del ministro de Justicia francés

Jacques Fauvet, director del diario Le Monde, contra el que se ha iniciado auto de procesamiento por la publicación de cinco artículos sobre la Administración de justicia, respondió ayer públicamente a las declaraciones realizadas el pasado miércoles por el ministro de Justicia, Peyrefitte, a la salida del Consejo de Ministros, en la Asamblea Nacional, y en el curso de una entrevista concedida a Le Quotidien, de París.

Bajo el título Respuestas, el señor Fauvet afirma en Le Monde que Peyrefitte ha llegado a hablar demasiado y cometido muchos errores: cuatro en el mismo día. Según Fauvet, los hechos, que han provocado un «clamor de indignación» a favor de Le Monde no se han terminado con la confusión de aquellos que provocaron este clamor. «El ministro de Justicia olvida recordar, por ejemplo, que este asunto fue desestimado por un juez el 23 de mayo de 1980. Le Monde nunca ha solicitado a gritos la solidaridad del resto de la Prensa. Ninguno de los artículos o las declaraciones de adhesión que hemos publicado habían sido solicitados por nosotros. No estamos por encima de las leyes. Le Monde ha comparecido tanto como cualquier otro periódico ante la Sala 17 del Juzgado, y más de una vez ha sido condenado, pero nunca se trataba de asuntos relacionados con montajes políticos».

El director de Le Monde afirma que el ministro de Justicia comete más de un error, ya que tergiversa una cita de Brauschweig, hecha en 1977, cuando éste era presidente de la Unión Sindical de Magistrados.

Nuevos ataques a Peyrefitte

Por otra parte, nuevas voces de miembros del partido del Gobierno han condenado la persecución del Ejecutivo contra Le Monde. Paul Granet, antiguo ministro y actual diputado de la UDF (mayoría presidencial), ha afirmado que el diario ha sido perseguido por haber criticado a un alto cuerpo de funcionarios, «como si las estructuras sociales fueran intocables».Didier Bariani, presidente del Partido Radical, subraya que es grave que en Francia, «uno de los pocos países en los que aún reinan las libertades, se llegue a utilizar la represión contra la Prensa. Es una forma de proceder que no puedo admitir en ningún caso y que no admitiré nunca». En una carta dirigida a Le Monde, el diputado socialista Michael Rocard expresa su profunda solidaridad «ante los ataques judiciales y políticos de los que el periódico es objeto por parte del poder».

El PCF también a favor de "Le Monde"

También el partido comunista, por medio de Pierre Juquin, miembro del buró político del PCF, ha condenado el proceso contra Le Monde en un editorial de L'Humanité. Juquin recuerda que los atentados a las libertades son sufridos sobre todo por los comunistas, y escribe: «El proceso Peyrefitte no es más que una gota de agua y quizá sea la que haga desbordar el vaso».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_