_
_
_
_

Carrillo censura en Pekín a la Unión Soviética

Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), condenó ayer en Pekín la intervención soviética en Afganistán y se mostró bastante crítico hacia Moscú en las declaraciones públicas que hizo con motivo de la normalización de relaciones entre los partidos comunistas chino y español. En particular, reprochó implícitamente a la Unión Soviética sus condenas del Partido Comunista chino.

El secretario general de los comunistas chinos, Hu Yaobang, dijo, tras su primera entrevista con Carrillo, que la normalización de las relaciones entre ambos partidos tendrá «un impacto profundo» en el movimiento comunista internacional. Hu Yaobang alabó la «rica experiencia» del PCE y sus «lazos de carne y de sangre con el pueblo» español. La entrevista, mantenida en «una atmósfera sincera y amistosa», estuvo, consagrada principalmente a la exposición de los puntos de vista de Santiago Carrillo y su partido sobre la situación internacional, el movimiento comunista en el mundo y sus políticas exterior e interior.La cuestión de la Unión Soviética -en la que China ve su principal enemigo-, Camboya y otras cuestiones delicadas, como la crisis indochina, donde Pekín se opone a Vietnam, tendrán que ser abordadas en estas conversaciones, aunque no sea más que para constatar las diferencias entre ambos partidos comunistas, chino y español.

Carrillo va a mantener sus encuentros al más alto nivel. El martes, en su entrevista con Hua Guofeng, presidente del partido chino, éste le dijo que fue el dirigente yugoslavo Josip Brcz Tito, ya fallecido, quien le aconsejó reanudar los lazos con los partidos comunistas italiano y español. El hombre que más ha dialogado hasta ahora con Carrillo, el secrelario general, Hu Yaobang, fue el principal responsable de la reanudación de relaciones con los comunistas italianos, a partir de la visita hecha a Pekín el pasado mes de abril por Enrico Berlinguer, secretario general del PCI. Al término de su estancia en Pekín, el secretario general del Partido. Comunista de España se entrevistará con el hombre fuerte del régimen chinc, Deng Xiaoping, vicepresidente del PC chino, del que Hu Yaobang es el principal colaborador.

En el banquete de bienvenida que le ofreció Hu, Carrillo dijo: «En el combate por la paz, es imperativo oponerse al imperialismo y a las tendencias expansionistas, oponerse a las injerencias acompañadas por el uso de la fuerza en los asuntos interiores de los otros pueblos y países y respetar la independencia y el derecho a la autodeterminación de todas las naciones».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_