_
_
_
_

Los magistrados de Trabajo, en huelga de celo

Los magistrados de Trabajo, a través de la coordinadora en la que a nivel estatal se integra la representatividad del cuerpo, tienen convocada a partir del próximo lunes, día 3, una huelga de celo en apoyo de las reivindicaciones que tienen planteadas a la Administración. Según ha podido saber EL PAIS en medios judiciales, estas reivindicaciones son, en su mayor parte, de carácter económico, además del interés corporativo por mejorar el funcionamiento de las magistraturas.La materialización de la huelga de celo, que se había planteado con carácter indefinido y de alcance mayoritario y casi unánime, se traduce en la providencia dictada por el decanato de la magistratura por la que se limita a siete el número de juicios a atender por cada magistrado y jornada.

En la actualidad, ante la acumulación de las demandas, la media de juicios atendidos por cada magistrado por día es, aproximadamente, de quince, llegándose en algunos casos a superar la treintena de vistas.

De otra parte, las reivindicaciones económicas que motivan la huelga de celo, al parecer para conseguir la equiparación salarial con la jurisdicción ordinaria, estarían a punto de ser atendidas por la Administración, si es que no lo han sido ya, en el Consejo de Ministros de ayer.

Los referidos medios judiciales señalan una retribución media para el magistrado de la jurisdicción ordinaria en torno a las 180.000 pesetas mensuales, mientras que para los de las magistraturas de Trabajo se situaría alrededor de las 150.000 pesetas. No obstante, estos últimos disponen de una retribución complementaria próxima a las 30.000 pesetas por las ejecuciones gubernativas propias de la jurisdicción especial a la que pertenecen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_