_
_
_
_

Las centrales mayoritarias arremeten contra Olarra

Las federaciones del metal de CC OO, UGT y ELA-STV, conscientes de que «la situación laboral de Olarra, SA, rebasa el ámbito estricto de la empresa para convertirse en una cuestión que trasciende al conjunto de la clase trabajadora de Euskadi», hizo público ayer un extenso comunicado en el que, a la vez que acusa a los sectores de la izquierda radical de «buscar el conflicto por el conflicto», arremete contra Luis Olarra.Para las tres centrales citadas, que dicen hablar «con la autoridad y responsabilidad de ser las de mayor representatividad de Euskadi, el empresario Olarra se ha distinguido por «los negocios fáciles en tiempos del franquismo, no todos suficientemente aclarados, realizados al amparo de una cobertura jurídica utilizada para usar y abusar de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores». El reciente despido de veintitrés trabajadores de su empresa no sólo sería «desproporcionado», sino que cabría interpretarlo como «un intento de romper la baraja justo en el momento en que está abierto el proceso electoral de la patronal vizcaína».

Ante el callejón sin salida a que conduce esta doble actuación, CC OO, UGT y ELA-STV proponen, en primer lugar, que la Administración «ponga fin sin más demora al cierre patronal», y que, por otra parte, la dirección de la empresa «acepte sin más dilación negociar con las centrales representativas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_