_
_
_
_

Mayoría de clubes a favor del paro, hasta ahora

Hasta ayer eran más de veintiséis los clubes que se habían decantado a favor de la huelga, como medida de protesta por la obligatoriedad de la normativa sub 20, y para apoyar las reivindicaciones relativas a la participación en los beneficios de las quinielas y la explotación de imagen. Oficialmente confirmaron por carta este resultado Getafe, Torrejón y Granada, y a nivel oficioso los cálculos afectaban a cerca de cuarenta. Sólo Madrid, Atlético de Madrid, Español y Spórting votaron en contra.La decisión final que arroje el resultado de las votaciones que se realizan esta semana será de un voto por cada uno de los 78 clubes de Primera, Segunda y Segunda B. El trámite reglamentario es el de enviar notificación por escrito a la sede de la Asociación de Futbolistas. Hasta ayer tres clubes ya habían cumplido este aspecto: Getafe, Torrejón y Granada.

La confirmación oficiosa de otros resultados arroja un saldo abrumador en favor de la huelga, como primera medida de presión, que podría derivarse posteriormente hacia la vía jurídica. Se votó en este sentido en los siguientes clubes: Sevilla, Zaragoza, Salamanca, Murcia, Las Palmas, Athlétic de Bilbao y Valencia, de Primera División; en contra, Atlético de Madrid, Real Madrid, Spórting de Gijón y Español. En Segunda y Segunda B, por el momento, todos los clubes de que se tienen noticia se inclinan por la huelga. Se trata de Linares, Huelva, Málaga, Rácing, Sabadell, Alavés, Elche, Langreo, Alcalá, Celta, Córdoba, Jaén, Jerez, San Fernando, Ibiza, Palencia y Vall de Uxó.

Asimismo, las impresiones obtenidas con los representantes sindicales de los jugadores de otros clubes se mueven también con este criterio. Así, por ejemplo, sucede con Bilbao Athletic, Las Palmas Atlético, Betis, Badajoz, Tenerife, Cartagena y Eldense. El Rayo votará hoy, aunque ayer EL PAIS le incluyó erróneamente en la lista de los que ya habían decidido votar huelga.

En el Atlético de Madrid el resultado de la votación fue de nueve jugadores favorable a utilizar sólo la vía jurídica, tres a favor de la huelga, uno por la fórmula combinada, dos nulos y cuatro votos en blanco. Por su parte, los jugadores del Valencia llegaron incluso a presentar el resultado de la votación en la Delegación de Trabajo, con sello del club. Los jugadores del Madrid prefirieron mantener en lo posible el secreto, pero EL PAIS pudo saber ayer que trece de los hombres de su plantilla votaron a favor de la vía jurídica, siete en favor de la huelga y dos se abstuvieron. No obstante, el Madrid irá a la huelga si la mayoría lo decide.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_