_
_
_
_

Los partidos en el poder y la política de centro triunfaron en Portugal y la RFA

Los partidos que ocupan el poder y la política de centro, con distintos matices, triunfaron el domingo en las elecciones legislativas celebradas en la República Federal de Alemania (RFA) y Portugal. Los alemanes dieron mayoritariamente sus votos a la coalición de centro izquierda dirigida por Helmut Schmidt y formada por los socialdemócratas del SPD y los liberales del FDP, los grandes triunfadores de los comicios, cerrando el paso definitivamente a las aspiraciones del cristianodemócrata bávaro Franz Josef Strauss de alcanzar la cancillería. En Portugal, la coalición de centro-derecha, presidida por Francisco Sa Carneiro, refuerza su mayoría parlamentaria al derrotar a socialistas y comunistas, consolidando y aumentado claramente los resultados de las elecciones de 1979.

Los cristianodemócratas alemanes han obtenido los peores resultados desde hace treinta años, logrando 226 diputados, diecisiete menos que en 1976. La coalición social-liberal ha conseguido 271 escaños, lo que les permitirá gobernar con una ventaja de 45 puestos sobre la oposición. Pero no ha sido el canciller Schimdt el gran triunfador, ya que su partido, el SPD, no ha recogido los frutos del prestigio y de la popularidad personales del jefe del Gobierno, ya que sólo gana cuatro diputados y, en porcentaje, pasa del 42,6% en 1976, al 42,9%.Es el Partido Liberal del ministro de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, el principal beneficiario del escrutinio, con un 10,6% de los sufragios (frente a un 7,9% hace cuatro años). Los liberales pasan de 39 a 53 escaños, lo que les permitirá actuar de fiel de la balanza de la coalición, neutralizando el peso del ala izquierda del partido socialdemócrata desde los ministerios claves que obtendrán. De alguna forma, los electores alemanes han señalado su preferencia por una política de centro.

En Portugal, salvando las diferencias de un país situado en el sur de Europa, la política de derechas, matizada por un cierto centrismo, ha obtenido una mayoría que le permitirá gobernar cómodamente y, sobre todo, prepararse para las elecciones presidenciales de diciembre, que le permitirán reformar la Constitución si su candidato triunfa sobre Eanes. Los socialistas, que han perdido un diputado y, sobre todo, los comunistas, que pierden siete, son los grandes derrotados en el país vecino.

Páginas 2 y 3

Editorial en página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_