_
_
_
_

UCD y PSOE de Galicia coinciden en devolver el Estatuto al Congreso

Dirigentes centristas y socialistas coinciden en la necesidad de que el proyecto de Estatuto de Autonomía para Galicia vuelva en breve plazo a la Cornisión Constitucional del Congreso, con el fin de anular la polémica disposición transitoria tercera, que prevé la intervención de las Cortes a la hora de delimitar competencias y que es la causa principal del rechazo por parte de la izquierda, Alianza Popular y los partidos nacionalistas al texto autonórnico aprobado el 22 de noviembre del pasado año.En conversaciones desarrolladas durante los últimos días en los pasillos del Congreso, miembros de la UCD gallega y del PSOE han llegado a la conclusión de que la opción más viable para que el Estatuto pueda salir adelante con el mayor respaldo político y popular posible es la supresión de la mencionada disposición transitoria en una nueva reunión de la comisión mixta Asamblea de Parlamentarios de Galicia-Comisión Constitucional del Congreso.

Unos y otros afirman que esta solución no violenta la Constitución, ya que la reunión que se éfectuase tendría como objetivo complementar el texto elaborado hace casi un año. La eliminación de la transitoria tercera se justificaría en virtud del carácter temporal de la misma y alegando que actualmente no se dan los supuestos políticos que determinaron en su día su inclusión en el Estatuto.

El retorno del Estatuto a la Comisión Constitucional bajo las condiciones indicadas fue consultado ayer al presidente del Congreso, Landelino LavIlla, qu ¡en, de manera inf¿rmal, comentó que la propuesta podría ser viable. En el mismo sentido se pronunció a preguntas de EL PAIS el presidente de la Comisión Constitucional, el centrista Emilio Attard, quien precisó que el Estatuto «es en gran medida patrimonio de los que lo promovieron y aprobaron, y siellos deciden traerlo de nuevo a la Comisión Constitucional podría hacerse por vía de aclaración o com. plementación a algunas modificaciones, siempre que la presidencia de las Cortes lo estimase oportuno».

«Pienso», agregó Attard, «que si con ello se contribuye a pacificar una región y eliminar una frustración, nadie podría oponerse a una fórmula de este tipo, siempre que no contraviniese la ley».

Además de la supresión de la transitoria, tema que, sin duda, centrará los debates en la reunión que celebrarán hoy los negociadores en Santiago, se cree que sería factible corregir en la Comisión Constitucional algunos errores, entre ellos el olvido de remitir al artículo 27 del Estatuto algunas de las competencias económicas que figuran en el artículo 30. Si se subsanase esto, dichas materias pasarían a tener carácter de exclusivas para la cornunidad autónoma gallega.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_