_
_
_
_

Arbeloa: "Yo no violé ningún secreto"

El presidente del Parlamento Foral de Navarra, el socialista Víctor Manuel Arbeloa, en el curso de una conferencia de Prensa celebrada al mediodía de ayer en Pamplona, rechazó de modo categórico las acusaciones hechas contra su persona por diversos grupos, que le achacan haber violado el carácter secreto de las deliberaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, que fueron origen de la detención del vicepresidente, el dirigente de Herri Batasuna, José Antonio Urbiola. En este sentido, EL PAÍS ha podido saber que la orden de detención de Urbiola partió directamente del ministro del Interior, Juan José Rosón, por encargo del Consejo de Ministros.«No existe carácter secreto en las reuniones de la Comisión de Derechos Humanos», manifestó Arbeloa, «sino que hay temas de los que. por su Importancia, el presidente hace al final un resumen a la Prensa. Ni hay secreto ni yo violé ningún secreto. Los miembros de la comisión tuvieron voluntad de confiar a la presidencia para que hiciera un resumen de la reunión. Urbiola, al ser preguntado por mí sobre sus declaraciones, me dijo taxativamente que podía decirlo tranquilamente a la Prensa. Es más, incluso al día siguiente no me reprochó nada sobre la conferencia de Prensa, sino que únicamente me dijo que no se había expresado bien el sentido de sus palabras».

Más información
Choques entre "abertzales" y policía en la manifestación antiterrorista de Pamplona

En cuanto a las repercusiones inmediatas que tuvieron las palabras de Urbiola, Arbeloa declaró que «no pensábamos, ni por asomo, que iban tener las repercusiones que han tenido, ni que acabaran con tina detención, porque no era decir nada nuevo». Sin embargo, Arbeloa hizo hincapié en la gravedad de las acusaciones que le sitúan como cómplice de la detención. «Ciertas organizaciones que a veces matan», puntualizó Arbeloa, «en ocasiones matan sólo por afirmaciones como las que se han hecho contra mí, por lo que entiendo se ha cometido una gran irresponsabilidad. Ayer, en algunas zonas del casco viejo de la capital navarra se habían colocado carteles firmados por partidos de la izquierda abertzale en los que se leía: «Arbeloa: sibato (chivato)».

El presidente del Parlamento Foral de Navarra anunció que se entrevistará hoy en Madrid con el ministro del Interior.

Urbiola sigue deltenido

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El vicepresidente del Parlamento Foral de Navarra y dirigente de Herri Batasuna, José Antonio Urbiola, permanecerá detenido durante siete días más en las dependencias policíales de la Dirección General de Seguridad del Estado, al haberle sido aplicada la ley Antiterrorista.

Urbiola, detenido el sábado en Pamplona y trasladado a Madrid en la madrugada del domingo, continúa sometido a interrogatodo por funcionarios del Cuerpo Superior de Policía.

El abogado Miguel Castell intentó ayer entrevistarse con el director general de la Seguridad del Estado, Francisco Laina, para interesarse por Urbiola, pero no fue posible el encuentro por encontrarse el máximo responsable de la DGSE en las reuniones de los gobernadores. Urbiola cumplió ayer las primeras 72 horas de su detención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_