_
_
_
_

Fuertes pérdidas de las cuatro empresas norteamericanas dedicadas a la fabricación de automóviles

Las firmas de automóviles norteamericanas anunciaron estos últimos días considerables pérdidas para el segundo trimestre de 1980. Las proyecciones para el total del año tampoco son muy halagüeñas, y sólo cara al futuro las esperanzas de superar la crisis son mejores. La última cifra difundida ayer en Detroit por la sociedad Ford Motor Co. dio una pérdida de 468 millones de dólares (unos 32.000 millones de pesetas) para el segundo trimestre del año en curso.«Las pérdidas reflejan la baja de ventas en el mercado de EE UU y Europa y Ia competencia de los vehículos japoneses en el mercado norteamericano», declaró Philip Caldwell, presidente de Ford. Las ventas de Ford bajaron el 44% en EE UU y el 21% en el resto del mundo, siempre durante el período que representa el segundo trimestre de 1980 y en relación con idéntico tiempo en 1979.

Según los especialistas, las pérdidas de Ford para 1980 podrían oscilar entre los 750 a los 1.750 millones de dólares (entre unos 52.000 y 122.000 millones de pesetas).

«La introducción de nuevos modelos más económicos en consumo de gasolina y los programas de reducción de costes de producción» serán las principales estrategias en que se funda Ford para remontar la crisis económica en el futuro.

Chrysler acumula también pérdidas en lo que va de año, a pesar de la inyección de capital avalado en gran parte por fondos públicos. General Motors, primera firma del sector a nivel internacional perdió también 412 millones de dólares (unos 29.000 millones de pesetas) y American Motors, la más pequeña de las firmas automovilísticas norteamericanas, otros 85 millones de dólares (unos 6.000 millones de pesetas), siempre en relación con la gestión financiera del segundo trimestre de 1980.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_