_
_
_
_

El capitán Pitarch, en libertad

El capitán José Luis Pitarch, del arma de Caballería, fue puesto en libertad a primera hora de la madrugada del domingo, tras cumplir seis meses y tres días de arresto en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid). Acudió a esperarle a la puerta deI establecimiento su abogado, José María Mohedano quien momentos antes había encontrado en su coche unas pintadas de color azul, en las que figuraban los anagramas de Fuerza Nueva, y le instaban a que se marche de España.El capitán Pitarch fue arrestado por falta grave, como consecuencia de la acumulación de cuatro leves. La cuarta de estas últimas, que dio lugar al arresto, se produjo como consecuencia de unas declaraciones al semanario Interviú.

El capitán Pitarch tiene pendiente un recurso ante el ministro de Defensa contra la sanción que le fue impuesta y un recurso de súplica ante la Audiencia Territorial de Madrid, basado en la nueva ley de protección de los derechos fundamentales. Igualmente presentó recurso de nulidad contra la falta grave ante la jurisdicción militar, alegando el reconocimiento constitucional de la libertad de expresión, que el Consejo Supremo de Justicia Militar denegó por entender que la Constitución se limita a dar principios, generales y no es directamente aplicable. El afectado prepara en la actualidad un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Supremo Militar.

Luis Pitarch, 38 años, licenciado en Derecho y periodista -además de militar-, está destinado en el Parque Central de Automóviles del Ejército. Tenía el número uno entre los capitanes de su arma para el ascenso al grado de comandante, pero el arresto sufrido le ha impedido efectuar el curso correspondiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_