_
_
_
_

Clima de recesión y despidos en la industria francesa

La crisis económica y la invasión «salvaje» de los automóviles japoneses amenazan por primera vez seriamente a la industria del automóvil. Al mismo tiempo que los constructores europeos solicitan medidas proteccionistas, las firmas francesas dejan entrever la posibilidad de despidos importantes y para los meses de este verano ya anuncian paros « técnicos».

Las firmas francesas Citroën y Peugeot anunciaron días pasados dos semanas de paro «técnico» a lo largo de este mes y del próximo agosto. La producción de Citroën durante los primeros cinco meses del año en curso ha bajado en un 13,5%. Peugeot, en el mismo período, bajó un 10%. Esta misma firma, de un año a esta parte, ha reducido su plantilla, que pasó de 67.000 personas a 63.300. En Citroën desaparecieron, en un año igualmente, más de 2.000 empleos. Sólo la casa Renault, en este sector de la industria, continúa prosperando: su producción aumentó en un 14% y sus efectivos pasaron de 103.700 a 104.900 personas.

A la vista de esta, primera alarma, según manifiestan insistentemente los sindicatos, todas las firmas francesas tienen en cartera un calendario de despidos importantes: 10.000 en Citroën y 5.000 en Renault. Estas centrales anuncian acciones importantes para el próximo mes de octubre, en el mismo momento en que se celebrará el Salón del Automóvil en París.

Esta recesión de ventas en Francia coincide con la que se observa en toda Europa occidental y en Estados Unidos. La crisis económica se arguye como una razón fundamental, pero también influye poderosamente el «asalto» creciente de los automóviles japoneses, más baratos y mejor adaptados a las nuevas exigencias de ahorro energético impuestas por el aumento galopante del petróleo. Días pasados, el Comité de los Constructores del Mercado Común, presidido por el industrial italiano de la Fiat Humberto Agnelli, solicitó una intervención de la Comisión de Bruselas ante los japoneses para regular su mercado en Europa occidental.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_