_
_
_
_

La empresa del "Diario de Barcelona" intenta evitar la suspensión de pagos

La empresa editora de Diario de Barcelona, decano de la prensa española (fue fundado en 1792), convocó ayer públicamente una junta general extraordinaria de accionistas para que ratifique el acuerdo ya adoptado por el consejo de administración de suspender pagos.En los últimos meses, el viejo Brusi ha estado sometido a una serie de complejos avatares. Durante meses estuvo en manos de los dirigentes locales de Fuerza Nueva, grupo político de muy escasa clientela en Cataluña. En un momento dado fue muy difícil averiguar quién era el titular jurídico y el real de la propiedad.

Según los trabajadores, el diario continúa siendo propiedad del industrial José María Santacréu, pero éste afirma que está totalmente desvinculado del rotativo. Diversas fuentes indican que varios créditos en favor de Diario de Barcelona están avalados por el propio Santacréu.

Los trabajadores manifestaron desconocer la noticia, que sólo ayer adquirió carácter oficial y público, pese a que el acuerdo de solicitar la suspensión de pagos fue adoptado por el consejo de administración el 22 de mayo. La ratificación por la Junta general será considerada el próximo 21 de julio.

Precisamente ayer, y sin conocer esta novedad, los trabajadores habían iniciado una huelga, a llevar a cabo en días alternos, por lo cual Diario de Barcelona no saldrá a la calle hoy, pero sí mañana. La causa del conflicto es el impago de la totalidad de los salarios de los 150 trabajadores correspondientes al pasado mes de mayo. Sólo percibieron, de forma lineal, 40.000 pesetas a cuenta. Un portavoz de los trabajadores manifestó: «Vemos muy mal la continuidad de nuestro periódico».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_