_
_
_
_

Aumentan las disensiones entre la izquierda y la derecha laboristas

Las disensiones entre las alas moderada y radical del laborismo británico, o «derecha» e «izquierda» como se les denomina en el Reino Unido se han vuelto a poner de manifiesto como consecuencia de un intercambio de ataques entre el líder del partido, James Callaghan, y el dirigente más caracterizado de la izquierda laborista, Tony Benn.

El intercambio de ataques, que se produce tras la celebración, el pasado fin de semana, de una conferencia extraordinaria que reflejó de forma ostensible las diferencias de tendencias, se produjo ayer en localidades distintas y ante audiencias sindicales. El punto de discrepancia era precisamente las relaciones de los sindicatos con un futuro Gobierno laborista.

Tony Benn, ex ministro de Industria en el Gobierno Callaghan, manifestó que el líder del partido quería «encadenar a los sindicatos y su papel futuro a las decisiones del Gobierno sobre política salarial», y recordó que fue precisamente la rígida política salarial impuesta por Callaghan la que provocó el invierno de huelgas de 1978 y la llegada al poder de la señora Thatcher.

Callaghan se apresuró a desmentir la versión Benn de sus palabras y explicó que lo que propuso en la conferencia laborista del domingo fue «una armonía permanente entre los sindicatos y un Gobierno laborista».

Todos los observadores políticos coinciden en señalar que la batalla por el liderazgo del Partido Laborista ha comenzado ya.

Por primera vez, ayer, una veterana política laborista, Bárbara Castle, ministra en el Gobierno de Harold Wilson, y en la actualidad portavoz laborista en el Parlamento Europeo, pidió que Callaghan «hiciera sitio a nuevos hombres con nuevas ideas», y se pronunció claramente a favor de Tony Benn como nuevo líder del laborismo británico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_