_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las cuentas, más claras

Las irregularidades en las cuentas federativas ya no son una extentórea acusación del Partido Socialista Obrero Español. La mala administración de los dineros del deporte español ya no es una cuestión de malpensados, como vino a decir en cierta ocasión, en una reunión con el entonces delegado nacional, Juan Gich, guante que recogí debidamente. La mala distribución de los recursos económicos del deporte ya no puede decirse que sea una querella personalista, como también se me dijo hace ocho años.En 1972 comencé a pedir las cuentas de la Delegación Nacional de Deportes porque consideraba que el pueblo español tenía derecho a saber en qué se invertían los millones y en qué provincias se volcaban los millones y qué criterios se seguían para el reparto. El hoy embajador en Cuba, Manuel Ortiz, que tras abandonar el Gobierno Civil de Huelva, y antes de ser hombre de confianza de Suárez, fue jefe de Prensa y relaciones públicas de la Delegación Nacional de Deportes, llegó a comprometerse públicamente para explicar criterios, actitudes y cifras. Todo quedó en nada. Como después con Pelayo Ros y como últimamente con Benito Castejón.Ahora ya se sabe que las cuentas no cuadran. Ahora ya se sabe que hay irregularidades contables; pero hoy hay que volver a hablar del gran tema de fondo: la eficacia de las inversiones. No basta con que aparezcan las facturas. Lo importante es que las facturas estén justificadas filosóficamente. Lo importante es gastar bien. Y eso es lo que nunca se ha hecho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_