_
_
_
_

Los finalistas, con balas en la delantera

El enfrentamiento del Nottingham y el Hamburgo en la final de la Copa de Europa parece garantizar el espectáculo. El fútbol inglés y el alemán son, sin duda, los más fuertes del continente. El Nottingham, campeón de la última edición, llega a este partido con la baja de su mejor jugador, Francis, y el Hamburgo parte, en principio, como favorito, aunque también tiene que afrontar el partido sin su delantero centro, Hrubesch.El Nottingham es un advenedizo en el primer plano continental. Rara vez había sido equipo puntero en Inglaterra (sólo ganó dos Copas, el año 1898 y el 1959), y en la temporada 1976-1977 militaba en Segunda. De la mano de Brian Clough, un buen manager, ascendió a Primera; al año siguiente se proclamó campeón de la Liga inglesa y, uno después, campeón de Europa. El tándem de ataque Woodcock-Francis (pareja que también dirige el ataque de la selección) fue lo mejor de este equipo, pero ahora ese tándem se ha roto. Woodcock fue traspasado al Colonia y Francis está lesionado y no podrá jugar. No obstante, mantiene jugadores de categoría, Internacionales por Inglaterra, Escocia o Irlanda. Destaca el portero Shilton, el lateral Anderson (primer negro que jugó en la selección inglesa) y los delanteros Britles y Robertson. El Nottingham ha finalizado el Campeonato inglés en quinta posición. En la Copa de Europa ha eliminado al Oester Vaxioe, al Arges Pitesti, Dinamo Berlin y Ajax.

Más información
La Copa de Europa cumple sus bodas de plata

El Hamburgo goza de un mayor prestigio en Europa. Aunque nunca ha ganado este torneo, ha participado en cinco ediciones anteriores y ha sido una vez campeón de Recopa (1977) y otra Finalista. Tiene cuatro títulos de Liga en la RFA (1923, 1928, 1960 y 1979) y dos de Copa (1963 y 1967). Ha demostrado a lo largo de la temporada mejor forma que el Nottingham, pues ha estado en cabeza en la Liga alemana, codo con codo con el Bayern Munich, todo el Campeonato. Su derrota del pasado sábado puede costarle el título (sólo queda una jornada para el final, y el Bayern tendría que perder en casa para dejarse el título), pero su campaña no queda empañada por eso. En Madrid le faltará su delantero centro Hrubesch, un gigantón difícil de frenar. El líder del equipo es el inglés Keegan, que ya fue campeón hace tres temporadas con el Liverpool, y que para el año que viene tiene anunciado su retorno al fútbol inglés, en las filas del Southampton. Son importantes también el lateral derecho, Kaltz; el líbero yugoslavo, Buljan, y el centrocampista Magath. En la Copa de Europa ha eliminado al Valur de Reikiavik, Dinamo Tbilisi, Haiduk Split y Real Madrid, con el que perdió por 2-0 en el Bernabéu para arrollarle después (5-1) en Hamburgo, cortando así las ilusiones del Madrid de estar en la final. Pese a la baja de Hrubesch, el Hamburgo es favorito, según casi todas las opiniones, aunque tiene un punto débil: la tremenda inseguridad de su portero, Kargus, en las salidas por alto.

El partido se disputa mañana, miércoles, a partir de las 8.30 horas de la tarde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_