_
_
_
_

La diputación será reestructurada a fondo para el próximo verano

La diputación provincial sufrirá una profunda reestructuración en sus órganos de gobierno antes, posiblemente, de este verano. La reestructuración contempla la creación de una comisión de gobierno, a semejanza de las comisiones permanentes de los ayuntamientos, que actuará como órgano colegiado con funciones decisorias y de coordinación entre las diferentes delegaciones y comisiones informativas. La Federación Socialista Madrileña declaró ayer a EL PAIS su interés porque el tema salga adelante lo antes posible, lo que coincide con los deseos comunistas.

El martes se celebró una reunión entre todos los diputados socialistas y el comité ejecutivo regional de la FSM, representado por el secretario general, Joaquín Leguina, y Juan Barranco, secretario de política municipal. La reunión se convocó a instancias del grupo de diputados, y en la misma se repasó el estado actual de las conversaciones con el PCE, que han cristalizado en un borrador en el que parece que habrá que dilucidar pocas cuestiones ya, para que sea definitivo.Según fuentes de la FSM, ambos partidos políticos están de acuerdo absolutamente en la necesidad de la reestructuración, así como en la mayoría del contenido y alcance de ésta, por lo que sólo quedan problemas secundarios que, aunque tengan importancia, no van a dar al traste con el acuerdo final.

Las críticas al actual funcionamiento de la diputación se basan principalmente en que las comisiones informativas actúan como departamentos estancos, que dependen directamente sólo del presidente, Carlos Revilla, por lo que la coordinación sólo se realiza a través de su persona. Socialistas y comunistas están de acuerdo en que la presidencia no puede ocuparse de todas las actuaciones que diariamente produce la diputación. La reorganización contempla entonces la creación de delegaciones de servicio y de una comisión de gobiemo, de la que lógicamente formarían parte los delegados, que actuará como órgano intermedio entre el pleno de la diputación y la presidencia. Las comisiones informativas serían potenciadas en cuanto a sus competencias decisorias, al tiempo que se les daría una coordinación entre ellas que hoy sólo existe de forma muy precaria.

Los resultados de esta reestructuración serían, en opinión de sus promotores, agilizar la gestión y facilitar, al tiempo que racionalizar, la toma de decisiones.

Es seguro que se creen nuevas delegaciones -la de Urbanismo entre eIlas-, aparte de las que surgirán por la existencia previa de sus correspondientes comisiones informativas.

No al programa común

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Lo que no va a tener viabilidad es la protensión comunista de confeccionar un programa común de la izquierda. Las mismas fuentes consultadas declararon que la FSM «está firmemente decidida a cumplir estrictamente lo estipulado en los pactos, sin reforzarlos ni debilitarlos».La reestructuración de la diputación se inscribe, además, en los deseos socialistas de ir modificando de hecho las estructuras de la Administración local en sentido progresista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_