_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La CSUT, independiente

En el editorial de EL PAIS del día 1 de mayo se afirmaba que la CSUT estaba desorientada a consecuencia de la crisis del PTE. Considero que estas afirmaciones son incorrectas y perjudican a la CSUT.La CSUT, como fruto de su experiencia, debate interno y carácter revolucionario, tiene suficiente claridad en lo esencial de sus perspectivas y su política. No obstante, seguimos debatiendo y reflexionando sobre los nuevos elementos y problemas que se manifiestan en el movimiento obrero, que son reflejo de su propia crisis y no de la del PTE.

Una de las cuestiones que más han madurado en el seno de la CSUT y que el editorialista silencia -o simplemente desconoce- es la necesidad de luchar con fuerza para que el movimiento obrero, su corriente revolucionaria y la propia CSUT, conquisten su total independencia, no sólo en relación a la patronal y al Gobierno, sino a todos los partidos políticos, cualquiera que sea su ideología. La CSUT tiene asimilado de forma muy mayoritaria que, para el movimiento obrero y sus propias organizaciones revolucionarias puedan desarrollar a fondo su acción sindical y política, necesitan liberarse antes de tutelas, manejos y controles de todos y cada uno de los partidos políticos, y romper por completo con todo lo que significa y conlleva el sindicalismo correa de transmisión. Es lógico, no obstante, que el editorialista analice el panorama de los sindicatos atribuyéndoles dependencias de los partidos, puesto que así ha sido históricamente, así es hoy aún y así ha sido entre nosotros hasta hace un tiempo, en que hemos asumido romper de forma total y consciente con toda dependencia partidista.

No nos mueve ningún ánimo antipartidos, ni pretendemos cargar sobre ellos lo que son responsabilidades del propio movimiento obrero y de sus organizaciones, especialmente de quienes componemos la corriente revolucionaria, pues, en último extremo, las posibilidades de avance de un movimiento obrero revolucionario que sea plenamente independiente, depende en exclusiva de que quiera serio y luche por serio, de que sea capaz de abrirse paso a los manejos, controles y zancadillas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Todos sabemos que para que un partido pueda controlar a un sindicato es necesario que éste monte un aparato burocrático que lo posibilite; pues, bien, la CSUT, dentro de la política democratizadora que ha emprendido, ha adoptado la medida de desprenderse completamente de su aparato burocrático, adecuando su organización a la posibilidad real de ser útil a los trabajadores y a nadie más Secretario general de la CSUT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_