_
_
_
_

Suárez reitera en Siria que España no reconocerá a Israel

El presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, llegó en la noche de ayer a Damasco, en visita oficial a Siria, donde se entrevistará hoy con el presidente Hafez el Assad y, muy probablemente, con el líder palestino, Yasir Arafat. Adolfo Suárez que fue recibido en el aeropuerto de Damasco por el primer ministro sirio, Abdel Rauf el Kassem, declaró a su llegada a esta capital que el Gobierno español no piensa reconocer por ahora a Israel y que no consideraba imposible un encuentro con Arafat.

, Por su parte, el primer ministro sirio se declaró muy satisfecho por la visita deljefe del Gobierno español y añadió que su país aprecia la actitud política que España mantiene ante la crisis de Oriente Próximo, tema este que ocupará el centro de las conversaciones políticas que Suárez mantendrá en Damasco y en las que se analizará también la situación internacional, con referencias a las tensiones surgidas en los últimos meses en tomo a Irán y Afganistán.El encuentro posible entre Suárez y Arafat en Damasco constituye uno de los temas claves de la visita. En la noche de ayer, las fuentes oficiales españolas ni desmentían ni confirmaban este encuentro, al parecer pedido por España y preparado en Beirut por el embajador de España, Jordana de Pozas. Suárez está dispuesto a ello y falta por encontrar un hueco en el protocolo sirio y en la apretada agenda de Arafat, sumido en un continuo vaivén diplomático desde la reciente votación celebrada en el Consejo de Seguridad de la ONU en tomo a la creación de un posible Estado palestino, que contó con el veto de Estados Unidos.

También el encuentro SuárezEl Assad tiene un alto interés político e informativo para las autoridades españolas. El presidente sirio, líder del frente de rechazo a los acuerdos de Camp David, es uno de los más firmes aliados de la Unión Soviética en la actual crisis.

A pesar de que tanto el presidente El Assad como el líder palestino Arafat están duramente enfrentados con Estados Unidos y sus aliados, en medios próximos al séquito del presidente Suárez se afirmó anoche que el Gobierno de Washington no ve con malos ojos la presencia de España en Damasco, sino que, más bien al contrario, animó a las autoridades españolas a realizar este viaje, se entiende que para que se mantenga un contacto occidental en estas latitudes y se recopile información de primera mano sobre los últimos acontecimientos.

En el curso de las conversaciones que Suárez celebrará en Damasco sobre temas internacionales y bilaterales, se espera que figure otra cuestión de interés común para ambos países: el Sahara. Como se recordará, la cumbre de Trípoli del frente de rechazo árabe reconoció a la República Arabe Saharaui Democrática (RASD), lo que provocó la retirada del embajador de Marruecos en Damasco. En esta ciudad se podrá aclarar, definitivamente también, si la OLP reconoció a la RASI).

La anécdota del viaje -amén de la escasez de comida que se registró en el avión presidencial- la protagonizó el primer ministro sirio, El Kassem, quien después de conversar unos minutos con Suárez, dijo: «Me parece que hubo hoy cambio de Gobierno en España». Suárez, algo embarazado, sonrió y dijo: «Me había olvidado de mencionarle este dato; además, uno de los nuevos ministros -referencia a Luis Gamir-, viaja hoy con nosotros». «Que sea para bien el nuevo Gobierno español», respondió eljefe del Gobierno sirio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_