_
_
_
_

La asamblea del Madrid estudiará hoy la remodelación del Bernabéu

El Real Madrid celebra mañana asamblea extraordinaria. El único punto del día será el de la remodelación del estadio Santiago Bernabéu y la consiguiente operación crediticia que implica. Algo más de mil compromisarios deberán decidir -aprobar o no- dicha operación. El crédito solicitado por el club blanco al Banco de Crédito a la Construcción es de 530 millones de pesetas.La solicitud de créditos para los estadios que acogerán al Mundial se decide por dos vías. En el caso de campos de propiedad municipal deben ser los ayuntamientos quienes los soliciten. Por lo que respecta a campos cuya propiedad sea de los clubes, el tema debe tratarse en asamblea extraordinaria. En el supuesto de que los socios compromisarios no aprobasen la solicitud, el Bernabéu quedaría descartado para el Mundial. En la práctica, sin embargo, esto resulta improbable.

La cantidad solicitada por el Madrid para la remodelación de estadio Bernabéu, en sus diversos aspectos, es de 530 millones. En principio, algo más de la mitad se destinará a la remodelación en sí, y el resto, a mejoras del terreno de juego, vestuarios y otros. Las condiciones en las que se conceden los créditos son ventajosas. En concreto, el interés es del 11 %, a once años, y dos años y medio de carencia.

Unos 1.200 son los compromisarios que deben asistir, designados a través de sorteo en el mes de diciembre. No serán los mismos de la última asamblea ordinaria, al haberse cumplido los dos años reglamentarios por los que son elegidos. El sistema asambleario del fútbol español constituye fuente inagotable de críticas, así como la forma en que suelen realizarse las asambleas. Cabe reseñar el hecho anecdótico sucedido hace unos días en la asamblea del Sevilla, donde la confusión predominó. Hubo quien aseguró que no se había producido votación, mientras que los dirigentes del club intentan sostener la tesis contraria.

La reforma proyectada del Bernabéu reducirá la capacidad del campo, pero aumentará el número de asientos. Zonas que ahora son ocupadas por localidades de pie se reconvertirán en asientos. Igualmente se construirá un voladizo que cubrirá los dos fondos y la preferencia, con lo que sólo la lateral quedará descubierta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_