El Ayuntamiento de Villarcayo desmiente el boicoteo hotelero a bilbaínos
El Ayuntamiento de Villarcayo (Burgos) ha desmentido rotundamente la noticia de que en dicha localidad se negara alojamiento a dos personas por el hecho de ser vecinos de Bilbao.
La Corporación municipal ha celebrado sesión plenaria extraordinaria con este único tema en el orden del día, y adoptó el acuerdo de rechazar totalmente, por incierta, la versión ofrecida por el periódico Deia el pasado día 4 y posteriormente distribuida por Efe, información que fue recogida por EL PAÍS.
El Ayuntamiento de Villarcayo ha puesto de manifiesto que, realizadas las investigaciones correspondientes, se tiene la evidencia de que ninguna persona tuvo que dormir en las escaleras de la casa consistorial de dicha localidad el día 29 de marzo y mucho menos por los motivos que se señalan en la noticia, pues «conocidas son las cordiales relaciones que existen en la villa burgalesa con la vecina provincia de Vizcaya, dado que en Villacaryo pasan habitualmente los fines de semanas y vacaciones cientos y aun miles de vizcaínos».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.