_
_
_
_

Se recuperó la par

Rompiendo un poco todos los pronósticos, se inició este breve ciclo con una cierta animación, que era más el fruto de la ausencia de órdenes vendedoras producida por la falta de renovación de las antiguas y las ausencias por vacaciones (en que se apoyaron los especialistas para apuntar mejoras a los valores de su competencia) que de una actitud compradora por parte del escaso público asistente a las reuniones.Con estás premisas, el mercado madrileño conseguía remontar la par, guarismo que tenía clavado como una espina, gracias, fundamentalmente, a las recuperaciones que experimentaban algunos valores del sector bancario. Efectivamente, el Central, el Banesto y el Hispano sumaban algunos enteros a sus precios sin realizar demasiados esfuerzos, mientras que el resto de sus compañeros de grupo repetían.

Entre las eléctricas destacaban los tres cuartillos de mejora en Iberduero, el valor con mayor movilidad del grupo, y la pérdida de un punto en Sevillana, a quien parecen afectar los comentarios sobre el posible aplazamiento en el pago de su dividendo complementario.

Para las constructoras se mantuvo la clara orientación bajista, con Vallehermoso sometido a un proceso de goteo de cuartillos constante y Urbis perdiendo un punto y medio.

En el «mercadillo» de letras se ofrecieron 228 (doscientos veintiocho) efectos y se ha seguido observando el desplazamiento al alza en los tipos de descuento practicados, pues siete letras se negociaron al 13,75 %.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_