_
_
_
_

Atentado contra una librería del barrio de Quintana

La librería La Oveja Negra, situada en el barrio madrileño de Quintana (calle de Hermanos de Pablo, número 13) fue objeto de un atentado durante la madrugada de ayer. Según algunos testigos dos personas desconocidas arrojaron un cóctel molotov en el establecimiento, después de romper una de las lunas del escaparate.

El hecho ocurrió poco después de las 3.30 de la madrugada. El aviso de un vecino permitió la rápida presencia de los bomberos, que sofocaron el incendio, aunque no pudieron impedir que las pérdidas ascendiesen a más de un millón de pesetas, según la primera evaluación efectuada por los propietarios. Los daños se han centrado especialmente en el escaparate y en dos estanterías. El montón de libros quemados o seriamente deteriorados se eleva por encima del medio millón de pesetas.La Oveja Negra es una librería de tipo general, sin ninguna especialización que la pueda convertir en objetivo especial de los grupos «ultras» que frecuentemente han actuado contra este tipo de establecimientos. No obstante, es éste el tercero y más grave atentado que sufren. El último ocurrió el 18 de julio de 1977.

Los propietarios de la librería, Antonio Rengijo y Fernando Serra, han decidido instalar hoy en la plaza de Quintana un puesto de venta de libros para paliar de alguna manera las pérdidas provocadas por el atentado. En este puesto se sacarán a la venta, naturalmente con precios muy reducidos, algunos de los libros que resultaron ligeramente dañados.

El atentado no ha sido reivindicado por ningún grupo, ni los propietarios de La Oveja Negra habían recibido amenazas después de los sucesos anteriores. No obstante, el método empleado y la ausencia del robo como posible móvil hacen pensar que puede tratarse de algún grupo ultraderechista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_