_
_
_
_

El CGV reelama con vehemencia nuevas transferencias

De insuficiente, insatisfactoria y desfasada calificó el Consejo General Vasco (CGV), en su reunión del lunes, la respuesta que ha dado esta misma semana el Gobierno a la solicitud de un amplio paquete de transferencias que le hizo hace cinco meses el organismo autónomo.El presidente, Carlos Garaikoetxea, que contra lo que suele ser habitual asistió a la conferencia de prensa que en torno al contenido de la reunión del Consejo se celebró ayer, declaró a este respecto: «El 1 de septiembre enviamos al Ministerio de Administracción Territorial la solicitud de traspaso al Consejo de un amplio paquete de transferencias que afectan a todas las carteras del organismo. Cada consejero, con realismo, habla elaborado, una serie de propuestas sobre competencias mínimas necesarias para hacer posible la actuación de la Consejería. Todas las propuestas se remitieron al Gobierno, quien ha contestado ahora, cinco meses después, con respuestas insuficientes e insatisfactorias en la mayoría de los casos (por ejemplo, en Industria), mientras que en el resto ni siquiera se ha contestasdo a las peticiones (concretamente, en Trabajo).»

Considera el CGV -y así lo señaló el propio Carlos Garaikoetxea- que la respuesta del Gobierno a la petición de transferencias está, a nivel global, desfasada. «Planteamientos y titubeos por parte del Gobierno que hubieran sido lógicos hace seis meses, en la preautonomía, resultan hoy anacrónicos con un Estatuto en vigor y cuando es necesario profundizar en la autonomía.»

Anunció el presidente del CGV que en el más breve plazo posible los consejeros elaborarán un replanteamiento, de las propuestasde traspasos de competencias para nuevamente remitir al Gobierno la solicitud del paquete de las mismas transferencias.

El CGV pretende que el Gobierno responda de forma favorable a esta nueva solicitud, de transferencias antes de que se celebren las elecciones al Parlamento vasco. «No nos importa», señaló Garaikoetxea, «que el Gobierno se apunte un tanto electoralista con tal de que las transferencias sean buenas y útiles en el actual momento autonómico.»

Los terrenos de Lemóniz

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tema polémico de la sesión del CGV fue el de la recalificación de los terrenos en los que se construye la central nuclear de Lemóniz. El CGV considera que la decisión oficial es legalmente irrebatible, pero, por unanimidad, ha acordado declarar que «lamenta que un tema de incidencia tan honda para Euskadi haya sido resuelto, por imperativos exclusivamente legales, en instancias ajenas al País Vasco».

El conflicto provocado por el acuerdo del Ayuntamiento de la Puebla de Arganzón (condado de Treviño), que se ha pronunciado por la integración en la provincia de Alava, fue analizado también por el CGV, que por unanimidad -con votos a favor de UCD- acordó expresar «su más enérgica protesta por los recientes acontecimientos ocurridos en Puebla de Arganzón y Treviño, tendentes a impedir por diferentes medios, el ejercicio de un derecho amparado en el Estatuto vasco y en la propia Constitución».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_