_
_
_
_

"Es prematuro especular sobre la policía vasca", según el responsable de Interior del CGV

El director del departamento de Interior del Consejo General Vasco, José Manuel Epalza, afirmó ayer que es prematuro hablar hoy de policía autónoma, y calificó de rumor falso o globo sonda carente de fundamento la información publicada por un diario madrileño en la que se afirma que un teniente coronel del Ejército de Tierra, calificado en círculos oficiales como nacionalista, liberal y monárquico, viene ocupándose de la preparación de los futuros miembros de la policía autónoma vasca.

«Es tan incierta esta información como otra recientemente difundida en la que se decía que Javier Zumalde, El Cabra, sería preparador u organizador de la policía vasca Ni por mi cabeza ni por mi despacho ha pasado aún ningún nombre para dirigir la policía vasca, un cuerpo que hoy por hoy no existe y tardará aún en existir. Se está aún muy lejos de designaciones personales», declaró a EL PAIS el señor Epalza.«No niego», añadió, «la posibilidad de que exista algún oficial o jefe del Ejército o de la Policía Nacional que pretenda organizar la Policía Municipal de algunos ayuntamientos (como es el caso del de Bilbao), pero no tengo ninguna noticia sobre ningún teniente coronel que vaya a organizar la policía autónoma vasca. Además me extraña mucho la existencia de un jefe militar nacionalista; sería un caso muy raro. »

Considera el director general del Interior del CGV que es prematuro hablar hoy de policía autónoma cuando no existe ni Gobierno ni Parlamento vascos, instituciones que deben elegir los miembros de la comunidad autónoma que, junto con los representantes de la Administración central -en forma paritaria-, integrarán la Junta de Seguridad.

La disposición transitoria cuarta del Estatuto vasco prevé que los cuerpos de policía autónoma estarán bajo el mando de jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad del Estado. «Pero este extremo», señaló el señor Epalza, «dependerá también de lo que decida la Junta de Seguridad. Esta Junta podría funcionar a mitad de año, y a partir de entonces es cuando se podrá hablar de designaciones personales.»

Confirma, sin embargo, que existen contactos entre este organismo y el Gobierno encaminados a estudiar la reorganización u organización -en los casos de Guipúzcoa y Vizcayade los cuerpos de policía forales, primer paso para la formación definitiva de la policía vasca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_