_
_
_
_

Nuevo circuito en Montjuich

El circuito de Montjuich puede verse totalmente remodelado en su trazado si el Ayuntamiento de Barcelona aprueba definitivamente alguna de las tres propuestas que le han sido presentadas por la Pena Motorista Barcelona, veterana entidad deportiva catalana ligada, desde hace muchos años, con el mundo del motor.Después de las muchas críticas sobre la peligrosidad del precioso circuito urbano barcelonés, y del trágico accidente ocurrido en el curso de la última carrera de fórmula 1 disputada en su trazado, las autoridades deportivas internacionales, las nacionales y las gubernativas, prohibieron la celebración de cualquier carrera en el asfalto del parque de Montjuich.

Sin embargo, la prohibición no llegó a alcanzar a la célebre carrera de Las 24 Horas de Montjuich, clásica dentro del calendario motociclista internacional. Pero, mientras la facilidad de estar enclavado en pleno centro de la ciudad aumentaba considerablemente el número de espectadores -se puede llegar al circuito en Metro o en autobús sin el menor problema-, esa misma razón creaba un colapso de tráfico no sólo dentro del parque, sino en toda su gran área de influencia.

Por todo ello, la Peña Motorista Barcelona ha diseñado un trazado que sólo utiliza del viejo la parte más alta del mismo, vulgarmente denominada como recta del estadio por ser donde está enclavado el antiguo estadio de Montjuich, hoy puesto nuevamente de actualidad por el proyecto del equipo de fútbol Español, en cuanto a la reparación y utilización del mismo.

El proyecto consiste en utilizar esa recta como base del trazado, pero, en lugar de discurrir después hacia abajo, gira hacia la parte más alta de la montaña, lugar donde está enclavado, además de otras instalaciones del parque, un cementerio.

La entidad organizadora de la carrera motociclista ha presentado tres versiones, que comprenden tres trazados diferentes, con tres distancias -dos, 3,6 y 4,8 kilómetros, respectivamente- en función de los mismos. El problema que lleva consigo alguno de ellos es que bloquea toda la parte alta de la montaña barcelonesa, lo que colapsaría el tráfico por aquella zona, sin, por tanto, resolver el problema circulatorio que actualmente tiene.

La solución definitiva que parece que va a adoptar el Ayuntamiento barcelonés es una intermedia. La distancia resultante sería de 3.500 metros, y quedaría así completado un circuito semipermanente que sólo utilizaría del viejo la citada recta superior del mismo. El resto sería totalmente nuevo, y estaría dotado de las más avanzadas medidas de seguridad para los pilotos.

De esta forma, el trazado del parque barcelonés de Montjuich seguiría contando con las facilidades propias de su emplazamiento, pero sin los problemas que acarrea el mismo. Y, además, permitiría la entrada de nuevo de las carreras de coches, lo que supondría un paso muy importante para el deporte del motor en este país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_