_
_
_
_

Carlos Sotos (PCE): "La política de izquierda queda vacía sin la participación ciudadana"

Es conveniente afirmar que la participación ciudadana es un problema del Ayuntamiento. Una política de izquierda no se expresa sólo porque PSOE y PCE gobiernen conjuntamente, sino porque ambos partidos realicen una transformación de las condiciones de vida de la población, así como en las relaciones entre Administración y administrados. Ello implica, imprescindiblemente, el que se consiga la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. Sin esa actuación, la política de izquierda quedaría sin contenido real.» Las declaraciones anteriores son obra de Carlos Sotos, actual concejal comunista de Madrid, citado en el artículo aparecido en EL PAÍS el pasado viernes sobre la participación ciudadana.

El señor Sotos ha puntualizado que ya no es secretario de política municipal del PCE, cargo que se renovó en la sexta conferencia provincial, celebrada pocos días antes. Por otra parte hay que hacer constar que sus declaraciones, aparecidas el viernes 21 de diciembre, se vertieron en el transcurso de una conversación mantenida el 13 de septiembre, en un contexto distinto.«El problema concreto es que el Ayuntamiento de Madrid», añadió ayer el señor Sotos, «no ha dado pasos reales en la articulación de la participación ciudadana. Esa función se está desarrollando de forma descoordinada a nivel de juntas de distrito, y en función de criterios más o menos aceptados de los diversos concejales presidentes, sin que en la actualidad exista un marco definido por la Corporación en esta materia. No se trata, por tanto, de discutir cuál es el techo más alto, sino de establecer cuáles son las bases de partida, cosa que hasta ahora no se ha hecho. Aunque tampoco haya ningún caso en el conjunto del Estado español digno de ser considerado como ejemplo.»

«En cualquier caso, no considero contradictorio la firma de los pactos municipales con la participación ciudadana. Otra cosa es que el techo más o menos alto entre en discusión por ambos partidos en la perspectiva concreta de cuatro años de Gobierno. Sin embargo, nunca se puede establecer una prioridad o una contradicción entre negociaciones derivadas del pacto municipal y participación ciudadana, que es un aspecto irrenunciable para el PCE y que, como dice el propio artículo, está contemplada en la firma de los acuerdos, tanto a nivel estatal como provincial.»

Por último, el señor Sotos añadió que, al margen de la mayor o menor profundización de la izquierda en el tema de la participación, lo que está claro es que sin Gobierno de izquierdas aquélla no existiría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_