_
_
_
_

Terrenos de maniobras militares serán cotos sociales

Más de 60.000 hectáreas donde el Ejército realiza maniobras militares se constituirán en cotos sociales merced a un acuerdo que firmarán los ministerios de Agricultura y Defensa. Hasta ahora, esos terrenos no tenían ninguna rentabilidad cinegética pese a ser idóneos para la caza y ser utilizados en maniobras militares muy pocos días al año. Su utilización por parte de los cazadores era una antigua reivindicación, que ahora se va a ver atendida con el acuerdo entre los dos ministerios citados.

Sorteo de solicitudes

Esta operación entra dentro del plan de expansión que quiere realizar el Icona con los cotos sociales y al que se incorporarán otras 60.000 hectáreas contratadas recientemente. En los terrenos que cederá el Ministerio de Defensa se podrá cazar con toda normalidad, a excepción de determinadas zonas de seguridad y en los días que el Ejército realice allí maniobras militares.

Por otra parte, próximamente la democratización que el Icona ha querido llevar a la caza se pondrá en práctica. El próximo mes será el sorteo de las solicitudes presentadas para la caza a rececho, que suman más de 7.000, lo que significa un aumento de casi el 50% con respecto al año pasado. En esta ocasión, el cupo para los cazadores nacionales se verá restringido en favor de que también tengan cabida en los cotos y reservas nacionales los cazadores locales y los propietarios de terrenos donde estén ubicados los cazaderos. El cupo que hay reservado para extranjeros completa la totalidad de los permisos que se darán esta temporada.

En lo que respecta al desarrollo de la caza mayor, este año, desde que terminó la veda, ya se llevan matados 7.102 ciervos, 2.363 jabalíes, nueve corzos, seis lobos y dos gamos en las monterías celebradas en los cotos privados de siete provincias. cazadoras por excelencia. El detalle es el siguiente: en Toledo, 433 ciervos y 218.jabalíes; en Córdoba, 2.7110 y 501; en Sevilla, 222 y 288; en Cáceres, 276 y 273; en Ciudad Real, 1.132 y 627; en Jaén, 2.221 y 275, y en Badajoz, 108 y 181. Los lobos y gamos fueron abatidos en Jaén, y los corzos, ocho en Ciudad Real y uno en Badajoz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_