El POG pretende un frente de oposición del Estatuto gallego
El Partido Obreiro Galego (POG) propuso ayer, en Santiago, la consolidación de una campaña unitaria de todos los partidos que están dispuestos a votar no al Estatuto de Autonomía, «en el camino de una auténtica autonomía para Galicia». El POG es uno de los tres partidos integrantes de la coalición nacionalista Unidade Galega, con importante implantación en los ayuntamientos.«Queremos dejar bien claro», manifestó Camilo Nogueira, el máximo líder de dicho partido, «que nuestro no al Estatuto lleva implícito el sí a otro Estatuto que habrá que elaborar entre todos.» Como punto de partida para esta campaña, el POG propone la recogida masiva de firmas en un documento público que declare la intención de votar no con la exigencia de que, inmediatamente después del referéndum, se presente en las Cortes un nuevo proyecto autonómico que afirme la identidad nacional gallega, reconozca oficialmente su idioma, obtenga los ingresos económicos que necesita Galicia, contenga competencias de autogobierno claramente determinadas, establezca una auténtica representación de todos los ciudadanos gallegos en su Parlamento y no discrimine, en resumen, a Galicia.
De las declaraciones de los dirigentes del POG se deduce con facilidad su propósito de poner en marcha un intento de manifestación o documento histórico sobre la autonomía que aparezca respaldado por una parte importante del pueblo gallego. Así se explica la rigurosa metodología escogida para llevar a cabo la recogida de las firmas, con notario incluido, y su posterior depósito «en una de las instituciones gallegas representativas de la identidad nacional», una vez que hayan sido presentadas a los presidentes de la Junta de Galicia, de las Cortes y del Gobierno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.