_
_
_
_

Carlos Hank: "Queremos la experiencia de Madrid para resolver problemas comunes"

«Madrid y México tienen problemas comunes, que se derivan de la gran cantidad de gente que vive en ambas ciudades. Nosotros, al venir aquí, lo que queremos es captar las experiencias que tenga Madrid y poderlas aplicar a nuestra ciudad», declaró ayer por la tarde el alcalde de la ciudad de México, Carlos Hank, a su llegada al aeropuerto de Barajas, invitado por su colega de Madrid.El acto oficial más importante del alcalde mexicano durante su estancia en la capital española será la inauguración del monumento al principal propulsor de la independencia de aquel país, que por expreso deseo del presidente López Portillo y ofrecimiento de los Reyes españoles durante uno de sus viajes a tierras suramericanas, ha sido instalado en el parque del Oeste madrileño.

Para Carlos Hank, los problemas fundamentales de ciudades como México o Madrid, en las que su número de habitantes ha crecido espectacularmente, son los de la recogida y tratamiento de las basuras, la polución del aire, el transporte y la seguridad.

El problema urbanístico fundamental con que se enfrenta la ciudad de México es, según aseguró ayer su alcalde en el mismo aeropuerto de Barajas, el que se deriva del hecho de que la mayoría de las industrias de la capital azteca están situadas en el ángulo noroeste de la ciudad, en tanto que las viviendas de los trabajadores se encuentran en el este. «Lo que queremos hacer ahora, siguiendo las instrucciones del presidente López Portillo», dijo el señor Hank, «es llevar viviendas a las fábricas y puestos de trabajo a las viviendas, de forma tal que los barrios sean autosuficientes.»

Carlos Hank explicó a los periodistas que acudieron a Barajas el sistema de organización de la ciudad de México: forma una gran pirámide en cuya base se encuentran los comités de manzana, que a su vez forman la asamblea de barrio, con un representante en la junta de distrito. México está dividida en dieciséis distritos. Los presidentes de cada uno de ellos forman, en mancomunidad, el consejo consultivo del municipio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_