_
_
_
_

Aplazamiento de las elecciones y deterioro de la situación boliviana

Las elecciones convocadas en Bolivia para el primer domingo de mayo de 1980 han quedado automáticamente postergadas un mes después de que el Congreso se abstuviera de ratificar ayer la convocatoria de los comicios. La Constitución establece un plazo de 180 días para la realización de elecciones.La fecha definitiva de las elecciones se conocerá en los próximos días, cuando se discuta si han de ser sólo presidenciales o también generales. La opinión mayoritaria es favorable a la total renovación del Mamento. Los ex presidentes David Padilla, Walter Guevara y Hernan Siles ya se han pronunciado en este sentido, señalando la falta de respaldo popular del actual Congreso, el primero tras casi quince años de Gobiernos militares.

El Gobierno boliviano designado por la presidenta constitucional interina, Lidia Gueiler, afronta una situación crítica tras la promulgación de su paquete económico de urgencia. La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y los centros mineros más importantes del país fueron escenarios el martes de imponentes manifestaciones en contra de los decretos económicos.

El peso boliviano fue devaluado en un 25% respecto al dólar. El transporte colectivo y los combustibles han subido un promedio del 75%. El desabastecimiento de los mercados y la especulación han producido un gran malestar en todo el país.

La presidenta Gueiler hizo el martes un dramático llamamiento al movimiento obrero para que no se convierta en «agente involuntario» de los grupos golpistas. El ministro del Interior, Jorge Selum, ha reiterado que prosiguen las conspiraciones militares, alentadas por el grupo que, encabezado por el coronel Alberto Natusch, dio el sangriento golpe del lº de noviembre pasado.

Juan Lechin, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), al tiempo que acusaba a la señora Gueiler de «hacer una política proimperialista», ha pedido a la jefa del Gobierno que reconsidere sus medidas económicas, condenadas por la COB.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_