_
_
_
_

El Consejo de Ministros de la CEE prorroga sólo por un mes el acuerdo pesquero con España

Soledad Gallego-Díaz

El Consejo de Ministros de la CEE ha prolongado por un solo mes -enero de 1980- las licencias de pesca concedidas a España para faenar en aguas cornunitarias, mientras que la prórroga se extiende hasta marzo en el caso de otros países que se encuentran en la misma situación que el nuestro.El difícil momento en el que están las negociaciones pesqueras hispano-comunitarias -la delegación española se retiró de la mesa de conversaciones el pasado viernes- y la preparación del viaje a Bruselas del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, que llegará a esta capital en la tarde del próximo día 14, fueron los dos temas fundamentales tratados por el ministro para las Comunidades Europeas, Leopoldo Calvo Sotelo, en las entrevistas que mantuvo ayer con el vicepresidente de la Comisión, Lorenzo Natali, y con el presidente, Roy Jenkins.

La Comunidad Económica Europea mantiene su intención de reducir considerablemente las licencias de pesca españolas en aguas de los nueve. La negociación quedó estancada a finales de la semana pasada y el Consejo de Ministros ha dejado abierta una puerta muy pequeña con la miniprórroga aprobada. Desde el punto de vista del ministro español, lo fundamental era evitar, como se ha evitado, el callejón sin salida que suponía llegar al 31 de diciembre sin que existiera ninguna prórroga. El señor Calvo Sotelo cree que, si en ese nuevo plazo se adivina una probable solución del contencioso hispano-comunitario, será posible llegar a una segunda prórroga.

El hecho de que el Consejo de Ministros de la CEE autorice a los pesqueros españoles a faenar sólo durante esos treinta días de enero no parece indicar que las posturas se hayan dulcificado. El señor Calvo Sotelo señaló que la negociación sigue siendo muy difícil y reconoció que el Gobierno español está realizando gestiones unilaterales con los nueve. El tema de la pesca se trató en la visita del presidente Suárez a París y ha sido planteado también en Bonn, Roma y Bruselas. El embajador español en Dublín se entrevistó el domingo pasado con el presidente del Consejo Europeo, O´Kennedy, para exponer la posición del Gobierno español.

Una coincidencia

El contenido fundamental de las entrevistas realizadas ayer por el señor Calvo Sotelo se centra en la preparación de la visita del presidente Suárez a la Comisión los próximos días 14 y 15. La estancia del presidente del Gobierno español en Bruselas coincidirá con la celebración del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la OTAN. No sería, pues muy extraño que el señor Suárez aprovechara su entrevista con el primer ministro belga, señor Maertens, para solicitar información sobre el desarrollo de lo que se viene llamando «la cumbre de los misiles», aunque a nivel oficial se niegue esa posibilidad.

La visita del presidente Suárez a la Comisión Europea no reviste la calificación de oficial. Se trata de una visita informal para cambiar impresiones sobre la particular situación en la que se encuentra la CEE a raíz de la cumbre de Dublín. Adolfo Suárez, según el señor Calvo Sotelo, explicará al presidente Jenkins la situación de la economía española y las medidas adoptadas para preparar la adhesión al Mercado Común. En su almuerzo con Roy Jenkins, Leopoldo Calvo Sotelo ha vuelto a insistir sobre los puntos más conflictivos desde el punto de vista del Gobierno español, y especialmente en la negociación de un período transitorio amplio.

Igualmente trató sobre el informe de los tres sabios sobre las repercusiones de la ampliación del Mercado Común en las instituciones comunitarias. El Gobierno español considera razonable la propuesta de reducir el número de comisarios -equivalente a los ministros de la Comisión-, pero, en el caso de que los cuatro grandes -Francia, Gran Bretaña, Italia y la RFA- se nieguen a renunciar a uno de sus dos comisarios, la delegación española pedirá el mismo tratamiento para nuestro país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_