_
_
_
_

Faltan proyectos de remodelación de los estadios para el Mundial

«Las soluciones de las remodelaciones de los campos de las ciudades sede del Mundial-82 presentadas por los propietarios y el grupo técnico del Comité Organizador son muy distintas y distantes», manifestó Angel Mario Carreño, director general de la Vivienda y miembro del Comité Organizador del Mundial-82, de cuyo grupo de trabajo de infraestructura de sedes es portavoz. La documentación presentada por los propietarios de los terrenos de juego es, en la mayoría de los casos, bastante incompleta. Precisamente este detalle es el que influyó para celebrar hoy, en Madrid, una reunión, a la que asistirán los redactores de los proyectos de remodelación de los campos de juego y el grupo técnico del Comité Organizador que los comprobó sobre el terreno.Angel Mario Carreño aseguró que las ciudades sede, para la remodelación de sus estadios, presentaron muy pocos proyectos de obras, bastantes anteproyectos y, en algunos casos, simples datos, sin más. De los proyectos de obras presentados -entre los que figura el del Real Madrid- ninguno de ellos es válido para construir y solamente a dos o tres se les podría conceder licencia. La mayoría de los informes son simples anteproyectos. Por el momento, no pasan de tales. Por último, los simples datos que se han aportado en algunos casos necesitan completarse en su totalidad. De hecho, en este último caso, la falta de datos precisos supone un desconocimiento total de la remodelación que será necesario llevar a cabo. Los ayuntamientos de aquellas ciudades que son propietarios de los campos de juego presentaron los informes más incompletos.

Por otra parte, debido a la insuficiencia de datos, se considera imposible, por el momento, establecer cifras concretas del importe económico a que se elevará la remodelación de cada uno de los estadios. La reunión de hoy entre los arquitectos que elaboraron los informes de remodelación y el grupo técnico del Comité Organizador servirá para establecer un calendario de entrega de documentación.

Los fines de la reunión de hoy se completarán con los siguientes objetivos: aclarar las dudas que puedan existir entre los arquitectos y el grupo técnico del Comité Organizador, concretar exactamente cuáles son las obras de propietarios de terrenos de juego, clubs o ayuntamientos y cuáles son del Comité Organizador; establecer las obras que se estiman financiables, para lo cual a la reunión asistirá un técnico del crédito oficial del Ministerio de Economía, y, por último, fijar unos criterios prudenciales de inversión.

El Comité Organizador, en su última reunión, estableció las cifras máximas y mínimas entre las que se configurará la inversión de las obras de los campos de juego, y que fueron de quinientos y cien millones, respectivamente. Zaragoza, por ejemplo, fijó las obras de remodelación de su campo de juego en treinta millones de pesetas. El único club que presentó maqueta de las obras de su campo de juego fue el Real Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_