_
_
_
_

Terminal española de contenedores en Polonia

Para hoy está prevista la entrada en funcionamiento de la base de con tenedores del puerto de Gdynia (Polonia), el mayor de este país, cuyo equipamiento ha sido facilitado por la industria española, a través de Sercobe, entidad que agrupa a los fabricantes de bienes de equipo. El suministro por parte española comprende los equipos de la terminal y las grúas, por un importe global de quince millones de dólares.La construcción de la nueva base de contenedores se ha realizado durante los tres últimos años, a partir del acuerdo suscrito en noviembre de 1976 entre los ministros de Comercio de España y Polonia. El contrato supone la más importante operación de exportacíón de bienes de equipo al mercado polaco y abre -a juicio de las autoridades comerciales españolas- importantes expectativas a los productos y empresas españoles en aquel país.

Una vez alcanzada la última fase del proyecto, la base de contenedores de Gdynia permitirá el trasbordo de hasta 300.000 contenedores por año. La nueva base está provista de un control de operaciones totalmente automatizado y permite la utilización de barcos de los tipos ro-ro y lo-lo.

Contrato naval

Complementariamente a este acuerdo, se encuentra prácticamente ultimada la negociación de un nuevo contrato de suministro de buques construidos en astilleros españoles a Polonia. En los próximos días -indican fuentes oficiales- es muy probable que el ministro de Comercio y Turismo, Juan Antonio García Díez, se traslade a Varsovia para firmar este acuerdo naval y verificar la inauguración de la base del puerto de Gdynia.El acuerdo naval entre España y Polonia se centra en la adquisición de buques por parte polaca, construidos mayoritariamente por la empresa Astilleros Espáñoles (grupo INI), cuyos dirigentes han mantenido activas negociaciones con las autoridades polacas en los últimos meses. El importe global del contrato excederá probablemente los doscientos millones de dólares (13.000 millones de pesetas).

Según fuentes consultadas, el acuerdo se encuentraya prácticamente ultimado y pudiera ser firmado la próxima semana, en Varsovia, por representantes de ambos Gobiernos y de las empresas participantes en la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_