_
_
_
_

Mañana empezarán a precintarse los coches con multas pendientes

Mientras el Ayuntamiento ha anunciado que a partir de mañana, lunes, comenzará a precintar aquellos coches cuyos propietarios tengan pendientes de pago multas de tráfico, la Fiscalía General del Estado ha iniciado un estudio para determinar si esta medida es o no legal. En caso de que no fuera conforme a Derecho, dicha Fiscalía estaría dispuesta a solicitar de las autoridades correspondientes el procesamiento de los funcionarios municipales responsables, según ha podido saber EL PAÍS de fuentes judiciales.

Dicha medida podría afectar a José Barrionuevo, tercer teniente de alcalde y responsable de Seguridad y Policía Municipal, promotor de tal medida, y subsidiariamente al alcalde de Madrid, Enrique Tierno. No obstante, Barrionuevo declaró recientemente que su delegación. había estudiado jurídicamente dicha medida y que es perfectamente legal: «El Ayuntamiento tiene poder para precintar los coches de los que no paguen las multas», declaró.Acerca de la legalidad o no de los embargos que decrete el Ayuntamiento, cabe recordar que también la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se pronunció inicialmente en contra, aunque después, a la vista de un estudio más detallado de su equipo jurídico, moderó su posición y recomendó el pago de las multas atrasadas que el propio afectado considerase justas.

La entrada en vigor de la orden de precintado de vehículos, considerados embargados por el Ayuntamiento, aunque sigan circulando libremente, debió de comenzar el pasado día 5, si bien se concedió una prórroga de siete días, «a la vista de las largas colas ante las oficinas de recaudación para pagar las multas». La medida de precintar los vehículos había sido anunciada el pasado mes de septiembre.

El sistema que adoptarán las autoridades municipales será trasladar a los depósitos municipales todos aquellos coches que se localicen en la vía pública, estén o no bien aparcados, e incluso si están en movimiento. Para ello se computarán todas las matrículas de los coches retirados por la grúa y, al mismo tiempo, tres equipos de la Policía Municipal dedicarán las veinticuatro horas del día a patrullar la ciudad en busca de los coches embargados.

Doce embargos diarios

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los vehículos se mantendrán precintados hasta que sus propietarios hagan efectivo el pago de las multas, con sus recargos correspondientes. La Delegación de Seguridad y Policía Municipal calcula que se precintarán alrededor de doce coches diarios. «Por un cálculo de posibilidades, entre los seiscientos vehículos que retira la grúa cada día, se puede estimar que cinco o seis tendrán multas pendientes. Las patrullas podrán localizar otros tantos coches cada día», declaró hace dos semanas, el señor Barrionuevo.

La medida de precintar coches se tomó a la vista de que durante 1978 el Ayuntamiento sólo cobró el 29% de las multas impuestas, mientras que el resto se perdió en los largos procesos del apremio o por falta de datos suficientes del propietario de cada vehículo.

En el mes de agosto se calculaba que alrededor de 10.000 madrileños tenían multas pendientes de pago. A partir de esa fecha se confeccionaron listas de morosos, que han estado expuestas desde el mes de septiembre en cada junta de distrito, con las modificaciones correspondientes, relativas a las altas y a las bajas, por nuevas multas o por pago de las atrasadas. Fuentes de la Delegación de la Policía Municipal aseguraron que, aunque se inicie el precintado de vehículos, las listas continuarán expuestas para conocimiento de los interesados y de los ciudadanos en general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_