_
_
_
_

Solidaridad de Alcobendas con un comisario de policía

«En este país tenemos que luchar todos unidos, al menos, todos los que somos demócratas. La democracia no se puede quedar a las puertas de la Policía y del Ejército», dijo el socialista Alonso Puerta en la cena-homenaje al comisario Jesús Merino, ofrecida por el pueblo de Alcobendas. «Es inadmisible que se quiera castigar a un hombre que ha defendido la Constitución», añadió. «No podemos permitir que se parcele la libertad. Estoy convencido de que muchos policías seguirán su ejemplo. Muchas gracias al comisario Merino, se las doy como socialista y como ciudadano.»En el restaurante Los Arcos, de Alcobendas, un centenar de comensales homenajearon, el jueves por la noche, al comisario jefe de Policía de esta localidad, Jesús Merino de la Hoz, expedientado por enviar una carta a EL PAIS donde, se pronunciaba en favor de la libertad de prensa. Su caso ha puesto también en juego la cuestión de la libertad de expresión de los policías.

Representantes de la agrupación socialista y el comité comunista de Alcobendas dieron lectura a una carta dirigida a los responsables de los distintos departamentos ministeriales en la que dan cuenta de su «preocupación por el expediente y las razones del mismo». También dice que «el acercamiento del señor Merino a la población responde a la imagen de una auténtica y nueva policía y a una realidad de colaboración entre las fuerzas de seguridad y el pueblo». Añade que, «considerando el artículo 20 de la Constitución, pedimos la retirada del expediente». La carta está firmada por la mayoría del pueblo de Alcobendas.

Al finalizar la cena, varios asistentes a la misma tomaron la palabra para agradecer al comisario Merino de la Hoz su gesto. «Para un hombre que lucha por la libertad de expresión es angustioso, trágico, un momento como éste», dijo Pepe Noja, que habló en representación de «aquellos artistas que han estado viviendo fuera de este país muchos años y comprendemos tu situación».

Finalmente, el comisario Merino, dijo: «Quiero volver a ser tan breve como en la carta que, de alguna manera, ha motivado este encuentro. Os doy las gracias, que manan de un corazón liberal. Esta es también una gratitud que viene de todos los policías liberales que son en España y que me han apoyado. Gracias a cuantos están aquí, a los que no han podido venir y, especialmente, a todo el vecindario. ¡Viva la democracia! ¡Viva la libertad!».

Sus palabras despertaron una fuerte ovación, que contrastó con el silencio mantenido durante el resto de las exposiciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_