_
_
_
_

El financiero Sindona, en libertad provisional

Michele Sindona, financiero italiano que afirma haber sido secuestrado durante diez semanas en EEUU, salió en la noche del miércoles al jueves del hospital de Nueva York, donde había sido hospitalizado inmediatamente después de su reaparición el 16 de octubre.El hombre de negocios compareció ayer ante un tribunal de Nueva York y, tras haberse explicado por primera vez públicamente sobre su desaparición, fue puesto en libertad provisional bajo fianza. Su juicio, por malversación de cuarenta millones de dólares pertenecientes al banco norteamericano Frank National Bank, inicialmente previsto para el 10 de septiembre, ha sido retrasado hasta el 26 de noviembre. Sindona, que desapareció en Nueva York el 26 de agosto, afirmó haber sido durante diez semanas un «prisionero político» en manos de un grupo que le pidió informaciones comprometedoras sobre ricos negociantes italianos o dirigentes de la Democracia Cristiana. «Conseguí convencerles que si me liberaban les podría dar muchos más detalles», declaró Sindona. Un grupo autodenominado Justicia Proletaria, reivindicó su secuestro.

El hombre de negocios, al que también acusa la justicia italiana de malversación de 245 millones de dólares de dos bancos de Milán, añadió que sus secuestradores le habían disparado una bala en la pierna cuando intento escaparse.

Sindona señaló que había sido detenido en cuatro sitios diferentes, tras haber sido secuestrado cuando acudía a una cita fijada por teléfono por un hombre que se presentó como un amigo de sus abogados. El juez Thomas Griesa, que convocó al financiero italiano, está únicamente encargado de la parte financiera del asunto. La policía de Nueva York, por su parte, no acaba de considerar la misteriosa desaparición como un secuestro.

El juez dejó a Sindona en libertad bajo fianza de tres millones de dólares y a condición de que no salga de su apartamento de Nueva York y sea vigilado las 24 horas del día por guardias a su cargo, pero cuya designación sea aprobada por la justicia norteamericana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_