_
_
_
_
GALICIA

La alcaldía de Lugo, ganada por el candidato de UCD

Unión de Centro Democrático ha ganado la batalla al Ayuntamiento lucense al colocar a su cabeza de lista, José Novo, en la alcaldía municipal, no sin cierta sorpresa, sobre todo a raíz de los insistentes rumores que circularon por la ciudad en el sentido de que el resto de las fuerzas municipales habían pactado para elegir alcalde socialista.

Sin embargo, José Novo -que ya había sido alcalde de Lugo de resultas de las municipales del 3 de abril, cuyos resultados fueron anulados- logró hacerse con la alcaldía por mayoría absoluta -anteriormente había accedido por ser el cabeza de lista más votada-, al recibir el apoyo de los nueve concejales de su partido, seis de CD y uno de la candidatura independiente. Socialistas y comunistas se mostraron de acuerdo en apoyar al candidato de la primera lista, quien obtuvo seis votos, mientras que los nacionalistas del Bloque Nacional Popular Galego (BNPG), que ya se distinguieron por no pactar con ningún grupo para la elección de alcaldes, apoyaron a su candidato, que logró dos votos. Uno de los concejales, el independiente Ramón González, votó en blanco.La sesión de constitución del nuevo Ayuntamiento lucense, que duró escasamente una hora, adquirió cierta tensión tras haber sido levantada por el alcalde cuando los grupos de izquierda -PSOE, PCE y BNPG- pidieron la palabra para solicitar la celebración de un pleno extraordinario en un plazo inmediato para tratar sobre el futuro de la industria lucense Frigsa-Carcesa, por la que ya había mostrado interés el alcalde en su discurso de salutación y sobre la cual se cierne el peligro de que sea trasladada a otra provincia a través de una privatización del actual capital del INI.

Tras ser denegada la autorización por el alcalde y previa advertencia de ilegalidad del acuerdo, los concejales de UCD, CD y un independiente votaron a favor de que el tema no fuese abordado en esta sesión, por lo que el resto de los grupos firmaron un escrito solicitando la celebración de un pleno antes del día 27, fecha en que termina el plazo para que la Dirección General de Urbanismo se pronuncie sobre la recalificación de los terrenos que actualmente ocupa la factoría Frigsa-Carcesa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_