_
_
_
_

Roto el pacto de Segovia entre UCD y el PSOE

El inicio del proceso autonómico de Castilla y León ha sufrido un nuevo frenazo cuando parecía que los problemas planteados por la ausencia de los socialistas del Consejo General ya se habían resuelto.Efectivamente, algunos obstáculos fueron removidos en la reunión que representantes de UCD y el PSOE mantuvieron en Segovia. En el acto se llegó a un acuerdo respecto a la representación de las minorías, el reparto de carteras, de las que cuatro irán a parar al PSOE, y en ceder a los socialistas una vicepresidencia de contenido político, que ocupará probablemente el senador Juan Antonio Arévalo. Asimismo se llegó a un acuerdo sobre un borrador mínimo para abordar el proceso autonómico y elaborar el Estatuto.

Y este pacto ha sido precisamente el que ha colocado nuevas dificultades, ya que algunos parlamentarios centristas y hombres fuertes del partido en la región han introducido correcciones graves al borrador redactado por UCD y el PSOE y que suponen desvirtuar la esencia del texto. La principal de ellas es no aceptar ningún tipo de alusiones a la posibilidad autonómica que abre el apartado primero del artículo 151 de la Constitución.

UCD redactó un nuevo texto que presentará el jueves al PSOE, pero que es difícil que este partido lo suscriba. El que parlamentarios ucedistas no hayan aceptado el pacto acordado con el PSOE supone de hecho detener el inicio del proceso autonómico, fijado en principio para el próximo día 22, y desandar casi todo el camino adecuado. Para algunos observadores, del proceso regional, el giro dado por los acontecimientos equivale a una clara victoria del sector centrista menos interesado por la autonomía sobre el grupo más preocupado por el tema.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_