_
_
_
_
RELIGIÓN

Monseñor Guarracino: "En Puebla no se condenó el análisis marxista"

«La Conferencia de Puebla (Méjico) no es un retroceso con respecto a Medellín, sino, por el contrario, un avance en temas como la eclesiología, cristología, mariología y doctrina social de la Iglesia», manifestó ayer a EL PAIS, en Avilés, monseñor Antonio Guarracino, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y obispo de Avellaneda (Argentina), con motivo de su participación en el curso sobre la Conferencia de Puebla inaugurado ayer en La Granda, bajo la organización de la Escuela. Asturiana de Estudios Hispánicos.

El espíritu de Puebla ha sido desvirtuado, en opinión de monseñor Guarracino, por el deseo de una parte de la Iglesia, que preconiza resoluciones socializantes.

Para monseñor Guarracino, el texto de Puebla no condena el análisis marxista; pero no declaró que pueda ser utilizado sin una aceptación de sus fundamentos doctrinales. Por otra parte, no se ha visto que este tipo de análisis haya servido para una interpretación exacta de la realidad. La liberación por la metralleta -casos como el de Camilo Torres y el sacerdote asturiano Gaspar García Galiana- también ha sido rechazada en Puebla, «porque las expresiones violentas no se pueden justificar en nombre del cristianismo».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_