España, insustituible a corto plazo para los turistas alemanes
Precios altos, playas sucias y mal servicio son incapaces de arruinar el turismo español, a pesar de reducir los márgenes de beneficios. Esta es la opinión de varias agencias de viajes alemanas, recogida por el Bild Zeitung, que ofrece una información acerca de España.
«España es insustituible», manifiestan algunos expertos, quienes señalan que tan sólo la playa del Arenal, en Mallorca, tiene tantas plazas hoteleras como toda Grecia. Esto no siempre es positivo, en opinión del Bild Zeitung, que se erige, una vez más, en crítico de las condiciones turísticas españolas.
Especialmente la enorme subida de precios mantiene alejados este año a más turistas, más que la suciedad de las playas, toda vez que en el Mediterráneo la limpieza no es la característica de los lugares de veraneo en julio o agosto. Este año la peseta se revaluó en relación con el marco en algo más del 10%, y la inflación en España transformó al país «de ganga», hace un año, en un lugar algo más caro que Alemania.
Sin embargo, la enorme capacidad hotelera española es poco frecuente y, en plena temporada de vacaciones, no es fácil hallar una plaza.
A principios del verano, los agoreros alemanes hablaron de una disminución turística del orden del 50% al 60%. La «enorme pérdida» del mes de julio fue del 16,6 %, según datos oficiales.
Para los alemanes las posibilidades de veranear son escasas. Aparte de España, tan sólo hallan condiciones semejantes en la costa Azul o en Italia. En Portugal o Grecia es difícil hallar alojamiento. En cuanto a la Europa del Este, las condiciones son muy inferiores a las de las costas españolas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.