_
_
_
_

El proyecto, por zonas

Las medidas municipales que se piensan tomar a corto y medio plazo se dividen entre las que permitirán una menor congestión de la circulación y las que podrían convertir algunas zonas en la capital en isletas peatonales o de tránsito exclusivo al transporte urbano. Las tratadas hasta el momento son las siguientes:Aumento de carriles-bus. Calles Fuencarral, San Francisco de Sales, Luchana, Eduardo Dato, Francos Rodríguez, Santa María de la Cabeza. Se quiere tramitar con el MOPU la instalación de otro en la carretera de Andalucía.

Señales antibloqueo. Señales situadas en intersecciones de importantes vías, que hacen constar la prohibición de irrumpir en un cruce si la vía a la que se dirige está congestionada.

Más información
Este mes se pondrá en marcha el nuevo plan de tráfico para el centro de Madrid

Aumento de semáforos. Cerca de treinta semáforos serán instalados entre este mes y el próximo.

Calles peatonales. Muchas de las comprendidas entre, Mayor, Carrera de San Francisco, Cava Baja, Pasa y Mayor.

Plaza de Murillo (con carácter inmediato).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Retiro (imposibilidad de atravesar este parque los domingos y festivos).

Plaza de Santa Ana y calle del Príncipe (con posibilidad de ajardinamiento y decoración similar a Preciados).

Calles para transporte público. Magdalena y plaza de Tirso de Molina (estudio a medio plazo, que podría repetirse en Malasaña).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_