_
_
_
_

En hombres, terceros

La selección española masculina se clasificó en tercera posición en la final B, disputada en la ciudad holandesa de Utrech. Bulgaria ocupó la primera plaza; Holanda, la segunda, y solamente Rumania quedó por detrás del equipo español. A los dos triunfos en la primera jornada de David López Zubero, que batió el récord nacional en los 100 mariposa, hay que sumar otras dos victorias del nadador afincado en Estados Unidos y una de Rafael Escalas, en la jornada final. Pese a ello, el balance de la actuación hispana cabe considerarlo como flojo.El equipo búlgaro ya acabó en primer lugar tras la jornada sabatina, con cinco triunfós: Gherogiev ganó los 100 libre, por delante de Ramón Lavín; Dongiv, los 100 braza, con Francisco Pardo tercero; Kotchanov, los 400 libre, con Rafael Escalas tercero; los relevos 4 X 100 estilos, donde España fue segunda, y los relevos 4 x 100 libre, con España también en segundo lugar. La selección holandesa logró su única victoria en los 100 espalda, prueba que ganó Eefting, mientras Moisés Gonsálvez fue cuarto. Queda dicho que en esta primera jornada la brillante actuación de David López Zubero salvó del naufragio absoluto al equipo español. López Zubero realizó 55-47 en los 100 mariposa, batió el récord nacional y logró así la quinta mejor marca mundial de la temporada. En la prueba de 200 estilos también se impondría, con 2-08-84.

Más información
URSS y la RDA dominaron las Copas de Europa

En lajornada del domingo disminuyó el dominio búlgaro, aunque sin consecuencias para rebajar su notable ventaja. López Zubero volvió a ganar con autoridad otras dos pruebas, venciendo así en todas las que compitió. En los 200 libre hizo un tiempo de 1-53-72, y en los 200 mariposa, 2-07-11. Rafael Escalas, por su parte, ganó la prueba de los 1.500, con un tiempo de 15-56-6 1. En el resto, Holanda fue al copo, con triunfos en los 200 espalda de Eefting, con Moisés Gonsálvez cuarto; Cornelisse ganó los 200 braza, con José. Morillo tercero; Eefting, los 400 estilos, con Rafael Escalas tercero, y los 4 x 200 libre, con España en tercer lugar. La clasificación fin al quedó así: Bulgaria, 64 puntos; Holanda, 55; España, 54; Rumania, 22.

Categoría A

La Unión Soviética, en la categoría masculina, y la República Democrática Alemana, en la femenina, dominaron de forma absolute en la Copa de Europa A. Las pruebas se celebraron en Londres y Utrech, respectivamente.

La selección soviética se impuso con gran facilidad en la categoría masculina, al vencer en once de las quince pruebas disputadas. Lo más destacado corrió a cargo de Fesenko, que batió el récord europeo de los 200 mariposa, con 1-59-34, arrebatándoselo así al alemán Pyttel y quedando sólo a once centésimas del mundial, que ostenta el norteamericano Brunner. Por su parte, el propio Pyttel logró una mejor marca europea en los 100 mariposa, con 54-61. En la clasificación final, la URSS consiguió 150 puntos, y a continuación quedaron la RFA, con 11,5; RDA, con 99; Hungría, 78,5; Gran Bretaña, 74; Francia, 70; Italia, 57, y Suecia, 26.

Por lo que respecta a la competición femenina, no hubo récords europeos, aunque se lograron batir un total de siete nacionales. La clasificación final fue la siguiente: 1, RDA, 136 puntos; 2, Unión Soviética -anterior vencedora-, 96; 3, Holanda, 92; 4, RFA, 82; 5, Gran Bretaña, 77; 6, Francia, 42,5; 7, Bélgica, 36, y 8, Suecia, 30,5.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_