_
_
_
_
Natación

URSS y la RDA dominaron las Copas de Europa

El domingo finalizó la disputa por las Copas de Europa, tanto en categorías masculina y femenina como en sus categorías A y B. La Unión Soviética venció en hombres, y la República Democrática Alemana, en mujeres. España, que compitió en la final B, tuvo el papel de comparsa, si bien la última jornada se registraron victorias individuales de Natalia Mas, David López Zubero y Rafael Escalas, y récords nacionales de Olga Estefanell en 200 braza y del cuarteto femenino de relevos 4 X 100 libre

Más información
En hombres, terceros

El equipo de Italia, superior al resto, junto con el de Hungría que fue segundo, logró el primer puesto de la clasificación al final de la Copa de Europa femenina, categoría B, disputada el pasado fin de semana en la piscina del Club Natación Palma. La selección española, tal y como se presumía, a pesar de su superación en la segunda jornada, donde se batieron dos récords de España, el de 200 braza por Olga Estefanell y el de 4 X 100 libre por el cuarteto Casado-Armengol-López Zubero y Mas, ocupó el último lugar de la clasificación, detrás de Polonia y Rumanía.En esta segunda jornada, Natalia Mas fue la única española que logró un primer puesto; ganó los 200 libre, con 2-05-92. El equipo de España luchó mucho; ahí están esos dos récords nacionales a cargo de Olga Estefanell en los 200 braza, donde fue cuarta, superada por la italiana Tagnin, la polaca Skolarczyk y la húngara Kindl, con un tiempo de 2-43-81, batiendo su marca, que es nacional, y que tenía ella misma en 2-45-26. El otro récord, que dejó un gran sabor de boca por ser la última prueba de la competición, fue el relevo 4 X 100 libre, donde España ocupó la segunda plaza, detrás del fuerte cuarteto italiano, todas ellas por debajo del minuto, en una gran carrera por parte de Gloria Casado -que hizo 1-00-87-, Margarita Armengol -sensacional, con 59-91-, Julia López Zubero - 1-00-81 - y Natalia Mas -otra vez en su línea, con ese magnífico 58-44, que hubiera sido nuevo récord de España de la distancia de no conseguirlo en el relevo último. El nuevo tiempo para las recordwomen fue de 4-00-03 -anterior en 4-00-43-, lo que presagia que la barrera de los cuatro minutos está a punto de caer.

Del resto de la competición y de sus participantes hay que hablar necesariamente de dos figuras de categoría mundial: la italiana Roberta Felotti, ganadora de los 800 libre, con una marca de 8-49-55, y la «hombruna» rumana Carmen Bunanciu, actualmente una de las tres mejores espaldistas de Europa, que ganó los 200 espalda, con 2-14-65; por citar una referencia, el actual récord de España de la distancia lo detenta Silvia Fontana, en 2-24- 10, y que fue la última en la prueba, en 2-30-53. Otras victorias fueron las de la italiana Quintarelli en 200 mariposa, con 2-18-31, siendo la última la joven madrileña Natalia Autrich, con 2-27-26, y la polaca Agnieska Czopek, en los 400 estilos, con 4-54-12, y donde una vez más la representante española, Carolina Kun, ocupó la última plaza, con 5-15-07.

La clasificación final de esta Copa de Europa femenina, categoría B, disputada en la capital balear, fue la siguiente: 1, Italia, 70 puntos; 2, Hungría, 64; 3, Polonia, 43; 4, Rumania, 41, y 5, España, 38.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_