_
_
_
_

El Ayuntamiento proyecta cerrar al tráfico el Madrid de los Austrias

El cierre al tráfico de la casi totalidad del Madrid de los Austrias, que el Gobierno pague un canon especial por el gran número de sedes oficiales que tiene en la ciudad de Madrid, un riguroso control del suelo, la ejecución del Plan de Saneamiento Integral y la potenciación de los transportes colectivos, son algunos de los puntos más importantes que contempla el Programa de Acción Municipal, que mañana será hecho público en el curso de un pleno de la Corporación, que tendrá lugar coincidiendo con los primeros cien días del nuevo Ayuntamiento, y al que ha podido tener acceso EL PAIS. El PAM, recoge las líneas maestras de lo que será la actuación de socialistas y comunistas en esta ciudad en los próximos cuatro años.

El PAM está recogido en dos amplios informes, en los que se recoge cuál será la actuación municipal por delegaciones de servicios y por distritos municipales.

Los objetivos generales del Plan, elaborado por los concejales socialistas y comunistas, son la transformación de la vida ciudadana, la consecución de una mayor participación popular, la descentralización municipal, el intento de acabar con la inseguridad ciudadana, la reorganización del Ayuntamiento y la elaboración de una Carta Especial para Madrid.

Cada una de las delegaciones y juntas municipales de distrito han presentado las líneas generales de lo que consideran medidas necesarias para conseguir todos estos objetivos.

Control de impuestos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el resumen del Plan presentado por la delegación de Hacienda, la medida más importante se centra en un riguroso control de los impuestos municipales, en el sentido de hacer que todo ciudadano madrileño pague por los servicios municipales que disfruta.

Hacer rentable la capitalidad de Madrid es otro de los temas que se esbozan en el proyecto presentado por la delegación de Hacienda. Se pide una compensación estatal por el gran número de edificios de la Administración que hay en la ciudad y se anuncia un riguroso control de todas las vías que supongan ingresos económicos.

En Obras y Servicios Urbanos y en Gerencia Municipal de Urbanismo, las líneas maestras de actuación están en el control del suelo y de las licencias de obras, en base a los actuales planes de ordenación. Se da notable importancia al resultado de los PAIS (Planes de Actuación Inmediata realizados por distritos) y al convenio entre la Gerencia y el Area Metropolitana. Más que de actuaciones que pudieran considerarse puramente puntuales o a corto plazo, la delegación municipal de Obras habla en su informe de sus intenciones de control de la edificación y de ir cubriendo el déficit de servicios.

El PAM presentado por la Delegación de Circulación tiene previsto el cierre al tráfico rodado de aproximadamente un 80% del Madrid de los Austrias. La zona comprendida entre las calles Mayor, Bailén, Carrera de San Francisco y Cava Baja será utilizada exclusivamente por los peatones. También está previsto dejar al uso peatonal la plaza de Murillo y algunas otras del barrio de Malasaña que aún no están delimitadas. Los domingos y días festivos, el parque del Retiro quedará destinado a los visitantes. Se cerrará la entrada por Claudio Moyano, mientras que las entradas por O'Donnell y Menéndez Pelayo servirán de acceso de entrada y salida, pero no tendrán comunicación entre sí.

Esta delegación proyecta potenciar el transporte público, y para ello estudiará la posibilidad de municipalización del servicio de las líneas periféricas, reforzará y reducirá gastos de la EMT, realizará un plan de cercanías en colaboración con Renfe, se abrirán cinco nuevos kilómetros de carril-bus y la totalidad de éstos podrán ser utilizados por los taxis, se instalarán carriles-bici, revisarán la ordenanza de carga y descarga y se señalarán horas y lugares adecuados para este trabajo, y reorganizarán todo el sistema de estacionamiento.

La Delegación de Saneamiento y Medio Ambiente tiene como objetivo primordial la ejecución del plan de saneamiento integral en los plazos previstos, una vez realizadas las modificaciones, necesarias para hacer viable el presentado por la anterior corporación. Además, y de cara a conseguir un aceptable equilibrio ecológico para Madrid, el PAM recoge un plan director para la eliminación de residuos sólidos urbanos, ya que la forma en que se realiza actualmente ha sido considerada deficiente. El plan será reforzado con una campaña de concienciación cívica. En medio ambiente, se ejecutará un plan de control de agentes contaminantes. Para ello se aplicará el reglamento de vertidos, se hará un catálogo de industrias con agentes contaminantes, se hará una limpieza y rebaje de las obras del cauce del Manzanares y una larga serie de medidas más tendentes a conservar el medio ambiente en condiciones óptimas. Respecto a parques y jardines, al margen de las zonas verdes que se construirán en los diferentes distritos madrileños, está prevista la confección de un precatálogo de zonas verdes, en el que éstas se clasificarán según sus características y el tipo de uso que se pueda hacer en ellas. Al margen de las nuevas zonas verdes que se creen, la Delegación intentará recuperar para todos los madrileños una serie de parques y jardines que actualmente son de uso privado.

30.000 nuevas plazas escolares

Las delegaciones de Cultural y de Educación plantean, ante todo, el acondicionamiento del patrimonio existente, debido a su mal estado general. En educación está previsto construir a corto plazo un total de 1.500 plazas, que llegarán a 30.000 en el transcurso de los cuatro años.

Acción Vecinal, por su parte, habla de una mayor conexión con el Movimiento Ciudadano y plantea que las entidades vecinales colaboren informativamente desde las juntas municipales de distrito. En seguridad y policía municipal se plantea la necesidad de reforzar la delegación y de hacer campaña ciudadana de solidaridad ciudadanada con este cuerpo, entre otras medidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_