_
_
_
_

La izquierda, contra la ley del Tribunal Constitucional

La primera ley de desarrollo de la Constitución, la ley orgánica del Tribunal Constitucional, fue aprobada ayer por el Pleno del Congreso por sólo tres votos de margen sobre el mínimo exigido y con la oposición de la izquierda parlamentaria. Los socialistas anunciaron la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra esta ley. En cambio, la segunda ley orgánica, la ley General Penitenciaria, elaborada con gran colaboración entre la Administración y el Parlamento, fue aprobada por el mismo Pleno por unanimidad.La continuación del Pleno iniciado el lunes comenzó ayer con la votación nominal de esta última ley, para cuya aprobación requería la mayoría absoluta. Gracias a la presencia de los diputados del PNV, la votación final sobre el conjunto de la ley alcanzó 179 votos, tres más de los precisos, fruto de la conjunción de los votos de la Minoría Catalana y el PNV con los del Grupo Centrista. En contra votaron los comunistas, socialistas y andalucistas, que reunieron un total de 141 votos. Se abstuvieron los diputados de Coalición Democrática y tres del Grupo Mixto.

En la explicación de voto, la izquierda resaltó la escasa diferencia de votos registrada en la primera ley de desarrollo de la Constitución. Los socialistas anunciaron la presentación de un recurso de inconstitucionalidad. La Minoría Catalana consideró que la ley no era tan deficiente y recordó, igual que los centristas, que sólo el Grupo Andalucista había presentado una enmienda a la totalidad.

La siguiente ley discutida, a través de la cual se realiza la reforma penitenciaria, fue aprobada prácticamente por unanimidad y con elogios de la oposición hacia su principal artífice, el director general. de Instituciones Penitenciarias, Carlos García Valdés, quien confirmó a EL PAIS su vuelta a la Universidad, una vez que termine la tramitación de la ley en el Senado.

El Pleno, que continuará mañana, aprobó también la ley de Fincas Mejorables e inició el debate sobre el régimen transitorio de la imposición indirecta.

Páginas 9 y 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_