_
_
_
_

Se empieza a señalizar los carriles-bici

Antes de que acabe el verano, algunas calles madrileñas contarán con un carril especialmente destinado a los que prefieren recorrer la ciudad en bicicleta. El Retiro, la Casa de Campo y la Ciudad Universitaria serán las primeras zonas en contar con carril-bici.A la vista de cómo funcionen estos primeros kilómetros de carril-bici, la delegación de Circulación y Transportes ampliará su instalación a otras zonas de Madrid. El total de kilómetros de carril previstos por el momento es de 15,400, en trayectos de ¡da y vuelta. De éstos, 5,400 serán señalados en el Retiro; 17,700, en la Casa de Campo, y 7,700 en la Ciudad Universitaria.

Para instalar el carril-bici en toda esta zona, el Ayuntamiento no ha realizado apenas ningún gasto especial, ya que las calles afectadas tienen suficiente anchura para que no haya que realizar ningún tipo de obra. De extenderse el proyecto a otras zonas, la delegación de Circulación tiene previsto realizar un bordillo que sirva de separación entre el carril y el resto de la vía.

La elección de estas zonas de la ciudad para instalar el carril-bici se debe a que la delegación ha pensado darle un uso más recreativo que utilitario al proyecto. «De ampliarse a otros puntos de la ciudad», explica José Luis Palacín, responsable de Circulación, «se intentaría conjugar el uso recreativo con el utilitario. Hasta después de septiembre no se instalarán más carriles-bici, pero uno de los itinerarios previstos es Menéndez Pelayo, O'Donnell y Marqués de Corbera.»

Sin embargo, la ampliación del carril-bici otros puntos más transitados, como se ha hecho en otras ciudades europeas, se hace especialmente difícil, dado que Madrid es una ciudad con vías especialmente estrechas. «En las calles donde vamos a poner el carri-bici», explica el delegado, «hay que coger un metro para el de ida y otro para el de vuelta. Si a muchas calles, especialmente, del centro, se les quita dlos metros para el carril, los coches no podrían pasar.»

La delegación de circulación y Transporte tiene previsto que el carril del Retiro esté abierto como máximo en un plazo de quince días y los otros una semana después. Durante el otoño intentarán ampliar los carriles a otras zonas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_